°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario solucionar situación financiera de Pemex: Carlos Slim

De acuerdo con el Plan Nacional de Energía de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en los siguiente años los privados podrán volver a participar en inversiones mixtas con la empresa estatal.
De acuerdo con el Plan Nacional de Energía de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en los siguiente años los privados podrán volver a participar en inversiones mixtas con la empresa estatal. Foto Roberto García Rivas / Archivo
01 de julio de 2025 15:18

Ciudad de México. Ante la difícil situación financiera que atraviesa Petróleos Mexicanos (Pemex), es necesario encontrar una solución para ayudar a la empresa estatal, lo cual incluye que las firmas privadas produzcan más crudo, señaló Carlos Slim Helú, el empresario más acaudalado del país.

“Debido a que Pemex no está pagando a proveedores y productores, las empresas han frenado proyectos y se van. Hay que encontrar una solución para que Pemex esté en una mejor posición”, señaló el propietario de Grupo Carso al participar en un foro para conmemorar el Día del Ingeniero. 

Hasta el primer trimestre de este año, la deuda financiera de Pemex se ubicó en 101 mil 065 millones de dólares, mientras que también mantiene un adeudo a proveedores por más de 404 mil millones de pesos. De acuerdo con el gobierno federal, la empresa estatal ya se está encargando de liquidar sus obligaciones con pequeños y medianos negocios.

“Hay que invertir más en producción que en exploración y que los privados produzcan más barriles de petróleo para mejorar la situación de Pemex”, apuntó.

De acuerdo con el Plan Nacional de Energía de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en los siguiente años los privados podrán volver a participar en inversiones mixtas con la empresa estatal, para lo cual ya se encuentra trabajando en qué proyectos podrán participar.

“La inversión privada debe ser superior a 20 por ciento del producto interno bruto (PIB), pero debe tener razones por las cuales subir y estamos viendo que hay necesidad de hacerlo. El mejor ejemplo hoy es Pemex, que no debe dejar de producir ni de pagarle a sus proveedores”, insistió sobre la situación de la empresa pública.

A través de Grupo Carso, Slim Helú es el mayor socio privado de Pemex, pues ayuda a la petrolera estatal en el campo de gas Lakach y mantiene una participación en el megayacimiento Zama, ya que posee casi la mitad de acciones de Talos México.

El empresario también comentó que México tiene “mucho retraso en infraestructura, pero tenemos problemas más delicados, como la situación financiera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el freno a la inversión privada en el sector eléctrico”.

“Necesitamos mejorar la transmisión de energía eléctrica, así como darle mantenimiento a la distribución y mantenimiento, especialmente por la demanda que genera la Inteligencia Artificial en Data Centers”, indicó el empresario.

Slim Helú también mencionó que no es sólo con aumentar la inversión en proporción al PIB, sino que también debe agregarse el combate a la pobreza, “no sólo dando dinero, sino capacitando a la gente para dar empleo y generar bienestar”. 

“Lo óptimo para México es invertir mucho, generar empleos, que haya crecimiento y desarrollo; al tiempo que aumenten los ingresos de la población”, señaló.

El empresario comentó que el Gobierno de México está consciente de que debe haber inversión privada y también que no cuenta con los recursos suficientes para invertir. “Por eso no veo ningún obstáculo, pero también hay que insistir”, dijo.

“Invirtiendo el 20 o 22 por ciento del PIB no vamos a llegar a ningún lado. Se necesita invertir para el desarrollo, crecimiento y empleo, ahí entra la iniciativa privada”, comentó.

Explicó que para combatir el rezago en infraestructura, se requiere inversión privada. “Hay recursos de la banca privada, de colocaciones públicas e incluso de Siefores”, señaló.

Imagen ampliada

Primero que no aumente precio de la tortilla y luego que disminuya: CSP

La convocatoria para suscribirse al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla e emitió ayer y la mandataria explicó que se trata de un registro voluntario.

Se han iniciado los estudios para nuevos tramos ferroviarios: Lajous

Están en construcción los Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro. Los trabajos de casi 4 mil kilómetros de vías férreas generarán más de 60 mil empleos directos y cerca de 200 mil indirectos este año.

El peso mexicano alarga su debilidad frente al dólar

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, cae 0.41 por ciento, a 57 mil 579 puntos.
Anuncio