°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retrocedió 0.5% la actividad industrial en abril, informa Inegi

Al arranque del segundo trimestre de 2024, la actividad industrial en México mantuvo su tendencia decreciente desde el último trimestre del año pasado, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Foto Roberto García Rivas / Archivo
Al arranque del segundo trimestre de 2024, la actividad industrial en México mantuvo su tendencia decreciente desde el último trimestre del año pasado, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Foto Roberto García Rivas / Archivo
11 de junio de 2024 08:28

Ciudad de México. Al arranque del segundo trimestre de 2024, la actividad industrial en México mantuvo su tendencia decreciente desde el último trimestre del año pasado, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Luego de un avance de 0.5 por ciento mensual en marzo, la actividad industrial en México volvió a tropezar en abril, afectada por la contracción de la actividad manufacturera, del sector de luz, agua y gas, así como la errática actividad en la minería.

El Inegi presentó los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), que permite conocer la evolución de la actividad industrial del país, el cual, con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial disminuyó 0.5 por ciento a tasa mensual en abril y una ralentización en su comparación anual a 0.6 por ciento en el quinto mes del año, luego de una lectura de 2 por ciento anual en marzo.

Al iniciar 2024, la actividad industrial no registró crecimiento, después de dos caídas mensuales consecutivas (noviembre y diciembre de 2023), el dato de febrero mostró una recaída de 0.1 por ciento, para luego recuperarse 0.5 por ciento mensual en marzo.

En el quinto mes del año, las industrias manufactureras y generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, cayeron 1.5 por ciento, y en minería, 0.3 por ciento.

La construcción creció 1.8 por ciento en abril con respecto a marzo, su segundo avance consecutivo.

A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial incrementó 0.6 por ciento, en términos reales, en abril pasado. La construcción avanzó 12.6 por ciento y generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, 2.1 por ciento. La industria manufacturera cayó 2.1 por ciento y minería, 5.1 por ciento.

Con cifras originales, sin un proceso estadístico, la actividad industrial en México creció 1.9 por ciento en el primer cuatrimestre del año, impulsada por la construcción, con un alza de 12.1 por ciento anual de enero-abril de 2024, apuntalada por la construcción de obras de ingeniería civil (41 por ciento anual).

La generación de agua, luz y gas aumentó 1.6 por ciento en el primer cuatrimestre del año, las manufacturas, 0.2 por ciento; mientras que la minería cedió 3 por ciento.

Imagen ampliada

Japón y EU firman acuerdo para asegurar suministro de minerales críticos

El objetivo del pacto con Tokio es "ayudar a ambos países a lograr la resiliencia y la seguridad de las cadenas de suministro".

Amazon recorta hasta 30 mil puestos de trabajo

Se trata del mayor recorte de empleo en Amazon desde que se eliminaron alrededor de 27 mil puestos de trabajo desde finales de 2022.

Miles de vuelos sufren retrasos en EU; hay escasez de personal por paralización del gobierno

Los retrasos del lunes involucraron a más de cuatro mil 300 vuelos; el martes los controladores no recibirán su pago completo por primera vez.
Anuncio