El peso se recuperó ligeramente pese a la fortaleza del dólar. El presidente Donald Trump afirmó que las negociaciones con México son complejas debido a la problemática en la frontera.
En el arranque de sesión de los mercados financieros, inversionistas esperan un posible pacto de Estados Unidos con la Unión Europea en materia de aranceles.
La divisa mexicana registró una apreciación diaria de 0.13 por ciento este martes frente a la divisa estadounidense, para cerrar en 18.6383 pesos por dólar spot.
En operaciones al mayoreo el tipo de cambio concluyó en 18.64 pesos por dólar frente a los 18.61 del día previo, de acuerdo con el precio de cierre del Banco de México.
La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, se recuperó de las caídas matutinas, al ganar 0.95 por ciento, a 57 mil 474.19 unidades. Elektra, Banorte, Inbursa Televisa, Oma desentonaron con sus caídas.
En la última edición de la Encuesta Citi México de Expectativas, los especialistas ajustaron a la baja su proyección para el tipo de cambio al concluir el año.
El Comité Federal de Mercado Abierto recomienda cautela, hasta conocer los efectos económicos de las políticas del presidente estadunidense Donald Trump.
En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó este martes en 19.27 pesos por dólar, de acuerdo con el precio de cierre reportado por el Banco de México.
Los mercados financieros mostraron agotamiento, luego de que el dólar estadunidense borró sus pérdidas y la mayoría de las divisas emergentes se debilitaron.
Ante la expectativa de la reunión de autoridades de EU y China las monedas emergente ganaron terreno. El peso mexicano cerró sesión en 19.53 unidades por dólar.
Luego de seis jornadas con avances, en las que acumuló una ganancia de 2.99 por ciento, la moneda nacional retrocedió, pese a que el índice del dólar mostró una caída.