°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso mexicano recupera terreno ante el dólar; cierra en 18.75

La moneda mexicana se fortaleció ante el dólar estadunidense al cerrar en 18.75 pesos durante la jornada de este miércoles. Foto
La moneda mexicana se fortaleció ante el dólar estadunidense al cerrar en 18.75 pesos durante la jornada de este miércoles. Foto Cuartoscuro
20 de agosto de 2025 17:28

Ciudad de México. El peso mexicano cerró la sesión de este miércoles con una apreciación de 0.33 por ciento, para cerrar en 18.7562 unidades por dólar spot.

Tras dos sesiones consecutivas a la baja, la apreciación de la divisa mexicana se concentró en las primeras horas de operación, luego de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, mencionó en su red social que la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, debería renunciar ante acusaciones de fraude hipotecario, para después darle paso a las minutas de la Fed, en donde el tono sigue siendo restrictivo, aunque se abre la posibilidad de que pueda hacer un recorte el próximo 17 de septiembre.

El dólar cerró la sesión con un avance moderado de 0.04 por ciento, a las 98.16 unidades, de acuerdo con el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda de Estados Unidos frente a una canasta de seis divisas internacionales.

En tanto, el Nasdaq cayó 0.67 por ciento, hasta los 21 mil 172.86 puntos, con dos descensos consecutivos. El S&P 500 cedió 0.24 por ciento, alcanzando una racha negativa de cuatro jornadas, para mantenerse en los 6 mil 395.79 puntos. El impacto de este contexto se reflejó en las siete magníficas.

En tanto, el Dow Jones subió 0.04 por ciento, a los 44 mil 938.06 puntos.

Los mercados cotizaron con un sentimiento de aversión al riesgo, presionados por las señales mixtas que dejaron las minutas de política monetaria de la Reserva Federal, las cuales mostraron que algunos funcionarios destacaron presiones en la inflación de Estados Unidos, mencionó el área de análisis de Actinver.

En este escenario, la atención del mercado se  centrará en la participación de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), en el simposio de Jackson Hole el próximo viernes.

La Bolsa Mexicana de Valores siguió deprimida, al caer 0.41 por ciento este miércoles, a 58 mil 221.47 enteros.

Los precios del petróleo subieron el miércoles, impulsados por la publicación de un descenso mucho mayor de lo esperado en las reservas estadunidenses de crudo, mientras los operadores siguen atentos a los posibles acontecimientos relacionados con Ucrania.

El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en octubre, subió 1.60 por ciento, hasta los 66.84 dólares, recuperando las pérdidas del día anterior.

Su equivalente estadunidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en septiembre, ganó 1.38 por ciento, hasta los 63.21 dólares.


 

Imagen ampliada

Arbitraje no está sobre la mesa en disputa aérea entre México y EU: SICT

La situación no se ha resuelto, pero funcionarios mexicanos viajarán a Washington para reunirse con sus homólogos estadunidenses, dijo Jesús Esteva.

Futuro de México se construye con ahorro, inversión y confianza: SHCP

Las Afore son uno de los principales inversionistas del país, destacó María del Carmen Bonilla, subsecretaría de Hacienda.

Consejos rumbo al Buen Fin: Entre OLED, QLED y LED: ¿realmente importa la tele o el precio?

Llegan las ofertas y todos quieren una pantalla nueva. Pero entre tantas siglas y promesas tecnológicas, la mayoría acaba comprando la que le alcanza, no la “mejor”. Estoy para corregir eso.
Anuncio