Ciudad de México. En medio del optimismo global por una posible reapertura del gobierno en Estados Unidos, aunque sea parcialmente, hasta enero próximo, el dólar frente al peso mexicano alargó sus caídas, por cuarta jornada consecutiva.
Tras el primer paso que dio el Congreso estadounidense para poner fin al cierre más largo en la historia de Estados Unidos del gobierno federal, los mercados financieros encontraron un motivo de impulso este lunes.
La divisa mexicana firmó su cuarta ganancia consecutiva este lunes frente a su similar estadunidense, al registrar una apreciación diaria de 0.42 por ciento, para cerrar en los 18.3807 pesos por dólar spot.
El peso mexicano acumuló un avance de 1.48 por ciento en las últimas cuatro sesiones. De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.4120 unidades y un máximo de 18.3680 unidades en el mercado interbancario.
El avance de la divisa mexicana se dio de la mano de la debilidad del dólar. El índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, avanzó sólo 0.03 por ciento, a 99.50 unidades, después de permanecer casi toda la jornada con signo negativo, pues el dólar recibió los avances políticos en con cambios muy contenidos.
Wall Street aceleró las ganancias, liderado por el Nasdaq, con un alza de 2.27 por ciento, hasta los 23 mil 527.17 puntos. El S&P 500 subió 0.81 por ciento, a los 6 mil 832.47 enteros.
Los mercados estadunidenses recuperaron el tono positivo, luego de los avances hacia un acuerdo para aprobar el presupuesto en el Senado de Estados Unidos, lo que permitiría poner fin al cierre parcial del gobierno y reanudar la publicación de información económica, explicó el área de análisis de Actinver.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 0.45 por ciento, hasta los 63 mil 94.01 enteros, afectado por la caída de las empresas más bursátiles.
Al interior del índice, 20 de las 35 emisoras cerraron en terreno negativo. Los mayores retrocesos correspondieron a Grupo Carso (3.46); Grupo Bimbo (2.63) y Becle (2.46 por ciento); mientras que Peñoles, Orbia y Televisa registraron los principales avances, con 3.31, 3.28 y 2.90 por ciento, en ese orden.
Los precios del petróleo subieron levemente el lunes, impulsados por el posible fin de la parálisis presupuestaria en Estados Unidos.
El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en enero, aumentó 0.39 por ciento, a 64.06 dólares. Su equivalente estadunidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en diciembre, ganó 0.68 por ciento, hasta 60.13 dólares.
El oro se resiste a dejar los niveles de los 4 mil dólares y ganó 2.68 por ciento, a los 4 mil 127.51 dólares la onza.