Ciudad de México. El peso mexicano extendió sus ganancias frente al dólar, que tan sólo en las últimas dos sesiones acumuló un alza de 1.55 por ciento, equivalente a 29 centavos ante su similar estadunidense, para cerrar este miércoles en 18.6142 unidades por dólar spot, su mejor nivel en los últimos ocho días.
A la espera de la reunión de política monetaria del Banco de México y del descontado recorte de un cuarto de punto porcentual de la tasa de referencia, hasta 7.75 por ciento, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.6142 unidades y un mínimo de 18.5840 unidades en el mercado al mayoreo.
El índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocedió 0.57 por ciento, a 98.02 puntos, en medio de noticias arancelarias, como los que impuso Donald Trump a la India, debido a las compras del petróleo crudo ruso, y ante la salida de la gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, quien dejará el cargo el viernes.
Además, la expectativa de que la Reserva Federal retomará su ciclo de recortes de tasas en el anuncio monetario del 17 de septiembre es más amplia.
Así, los débiles datos económicos de Estados Unidos se están viendo compensados en el mercado financiero por las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) decida bajar las tasas de interés en septiembre, lo que ha animado a los inversionistas a tomar un mayor riesgo en acciones y monedas emergentes.
Wall Street, que con el empujón de Apple, que ganó 5.09 por ciento en la sesión, se mantiene en niveles récord. El Nasdaq ganó 1.21 por ciento, a 21 mil 169.42 puntos.
Apple invertirá 100 mil millones en Estados Unidos, según un oficial de la Casa Blanca. Esto eleva el optimismo del mercado de que los productos Apple fabricados en India pudieran estar libres de arancel, a pesar de que se anunció un aumento en el arancel a las importaciones desde la India de 25 a 50 por ciento.
En tanto, el Dow Jones registró un avance de 0.18 por ciento, a 44 mil 193.12 puntos, y el S&P 500 ganó 0.73 por ciento, a 6 mil 345.08 puntos.
En México, el IPC de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.14 por ciento, a 57 mil 154.22 puntos, hilando dos sesiones al alza. Al interior, resaltan las ganancias de las emisoras: Grupo Carso, 1.59 por ciento; La Comer, 2.37 por ciento; GCC, 1.21 por ciento; Chedraui, 0.88 por ciento y Cemex 0.13 por ciento.
Debido a la expectativa de que Rusia y Ucrania podrían anunciar un alto al fuego, el WTI cerró la sesión cotizando en 64.05 dólares por barril, con una pérdida de 1.70 por ciento, tocando un mínimo de 63.64 dólares por barril, no visto desde el 1 de julio. Esto evitaría que Estados Unidos imponga sanciones al mercado petrolero de Rusia, así como a países que compran crudo ruso.