°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados atentos a Jackson Hole; peso apenas cede ante presión del dólar

Familia de billetes mexicanos de diversas denominaciones en imagen de archivo. Foto
Familia de billetes mexicanos de diversas denominaciones en imagen de archivo. Foto La Jornada
21 de agosto de 2025 17:15

Ciudad de México. El peso mexicano operó resiliente frente a la fortaleza del dólar. La atención se traslada al inicio del simposio de Jackson Hole (Wyoming, Estados Unidos), organizado por la Reserva Federal de Kansas.

La divisa mexicana registró una marginal depreciación diaria de 0.06 por ciento, a 18.7668 pesos por dólar spot. De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.8000 unidades y un mínimo de 18.7520 unidades en el mercado al mayoreo.

El mercado conoció la minuta de la decisión de política monetaria de agosto, en la cual Banco de México disminuyó la tasa de interés de referencia en 0.25 puntos porcentuales, a 7.75 por ciento, y en las cuales se evidenció que la mayoría de la Junta de Gobierno confirma más de un recorte adicional este año.

Por su parte, el mercado intentó evaluar el débil reporte de ventas minoristas en México, aspecto que podría ayudar a desacelerar la inflación del componente subyacente.

El índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, avanzó 0.46 por ciento, a 98.54 unidades.

El foco se enciende con la intervención este viernes del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, pues los agentes económicos estarán pendientes de los mensajes pueda enviar sobre una posible relajación de la política monetaria a partir del 17 de septiembre, aunque podría evitar dar pistas antes de que se publiquen los informes de empleo e inflación de agosto, todo ello en un entorno de fuerte presión política por los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En Wall Street, el Nasdaq cayó 0.34 por ciento, hasta los 21 mil 100.31 puntos; el S&P 500 cedió 0.40 por ciento, a los 6 mil 370.16 enteros; y el Dow Jones, 0.34 por ciento, a las 44 mil 785.50 unidades.

El petróleo sube

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, avanzó 0.76 por ciento, a 58 mil 663.97 enteros.

Los precios del petróleo subieron el jueves, aún impulsados por la fuerte caída de las reservas de crudo en Estados Unidos y en medio de crecientes dudas sobre el progreso de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania.

El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en octubre subió 1.24 por ciento, a 67.67 dólares.

Su equivalente estadunidense, el West Texas Intermediate para entrega el mismo mes, aumentó 1.29 por ciento, a 63.52 dólares.

A la espera de alguna pista del presidente de la Fed sobre el futuro de las tasas de interés en Estados Unidos, la rentabilidad del bono a 10 años de Estados Unidos se mantiene en el entorno del 4.325 por ciento.

Tras los avances previos, el precio del oro ronda los 3 mil 386 dólares por onza, mientras que entre las criptomonedas, el bitcóin cotiza a 112 mil 500 dólares.

Imagen ampliada

Peso retrocede y cotiza a 18.67 por dólar; la BMV también baja

La moneda local disminuye 0.16 por ciento, mientras la bolsa mexicana cae 0.29 por ciento a 58 mil 978.99 unidades.

Participación de hogares en el PIB avanzó 0.2 puntos en enero-marzo: Inegi

En comparación con el primer trimestre de 2024, el dato cayó 1.4 puntos porcentuales.

Celebra la IP medidas contra competencia ilegal en la industria del calzado

“Esta exclusión representa una acción contundente contra el contrabando y la subvaluación”, señalaron las cámaras Nacional de la Industria del Calzado (Canaical) y de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg).
Anuncio