°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso mexicano, decimocuarta moneda de mayor operación del mundo: BdeM

Familia de billetes mexicanos de diversas denominaciones, en imagen de archivo. Foto
Familia de billetes mexicanos de diversas denominaciones, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
30 de septiembre de 2025 10:30

Ciudad de México. El peso mexicano es la decimocuarta moneda de mayor operación en el mundo, lo que marca una escalada de dos posiciones frente al lugar dieciséis reportado en 2022, reveló este martes el Banco de México (BdeM) dentro de la “Encuesta trienal de bancos centrales sobre mercados de divisas y derivados no estandarizados”.

Según la encuesta realizada por el Banco de Pagos Internacionales, señaló el BdeM en su informe, la moneda mexicana se consolidó como la tercera divisa más operada dentro del conjunto de países emergentes, solamente detrás del renminbi chino y de la rupia india.

Destacó que el volumen de operación global del peso mexicano aumentó 35 por ciento con respecto a la encuesta realizada en abril de 2022, alcanzando un monto promedio de operación diario de alrededor de 153 mil millones de dólares.

A nivel local, el volumen de operación diario del peso mexicano fue de aproximadamente 28 mil millones de dólares.

“La encuesta de este año muestra que el volumen operado del peso mexicano aumentó con respecto a la encuesta previa, a un ritmo de crecimiento mayor que el observado en el mercado cambiario a nivel global. Es por ello que el peso mexicano se ubicó como la decimocuarta divisa con mayor operación a nivel global, luego de haber ocupado el lugar dieciséis en 2022”, señaló el banco central.

En mayor detalle respecto al peso mexicano, la operación promedio global diaria incrementó de 114 mil millones de dólares en la encuesta de 2022 a 153 mil millones de dólares en esta última, lo que representa 1.6 por ciento del volumen global, comparado con 1.5 por ciento en 2022.

Además, la encuesta muestra que 82 por ciento de las operaciones con cruce contra el peso mexicano se llevan a cabo fuera del territorio nacional, sin cambios respecto a la encuesta previa. Lo anterior se explica por el hecho de que las transacciones del peso mexicano ocurren durante las 24 horas del día alrededor del mundo, bajo buenas condiciones de operatividad y liquidez.

“Los resultados de esta encuesta validan el esfuerzo y las acciones realizadas por las autoridades financieras mexicanas en materia cambiaria a lo largo de los años. Dichos esfuerzos han incluido la oferta de condiciones transparentes, confiables y consistentes con las mejores prácticas internacionales. Así, la credibilidad en la conducción de la política cambiaria en nuestro país fortalece el desarrollo del mercado cambiario del peso mexicano, y se constituye como un pilar fundamental del marco de la política económica de nuestro país”, destacó el BdeM.

Con respecto a la relevancia de México como centro financiero, la distribución geográfica de las operaciones cambiarias muestra que en nuestro país se opera en promedio diariamente 0.2 por ciento de todas las operaciones cambiarias a nivel global, manteniendo una proporción estable durante las últimas encuestas.

Imagen ampliada

Cierra gobierno de EU tras falta de acuerdo sobre presupuesto

Pese a las frenéticas negociaciones en el Congreso, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, día que marca el fin del año fiscal.

Consultas públicas del T-MEC, esenciales para las pymes: Canacintra

La dirigente del organismo, María de Lourdes Medina, consideró que el Plan México es una oportunidad para que crezca el sector secundario.

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.
Anuncio