El aumento de salarios y los programas sociales han sido la base para que salieran de la pobreza más de 13 millones de mexicanos en los años recientes, pero también cuenta que el peso no se ha devaluado. Las catastróficas devaluaciones de los presidentes del Prianismo dejaron en la miseria a millones de personas y alentaron la emigración hacia Estados Unidos. En los últimos siete años –seis de AMLO y el primero de Claudia Sheinbaum– nuestra moneda incluso se ha revaluado.
Las monedas líderes
El peso y la moneda de Brasil encabezan las divisas de América Latina. La mexicana se mantiene como la segunda con mejor desempeño frente al dólar, sólo por debajo del real brasileño. En septiembre, el peso cerró en 18.31 pesos por dólar, lo que significó su mejor desempeño mensual desde junio. En tanto, en lo que va del año ha ganado alrededor de 14 por ciento, atrás del real brasileño, que ha avanzado poco más de 18 por ciento en el mismo periodo. La fortaleza del superpeso se debe a una economía estable y sólida y a un dólar débil, según analistas.
Vector, el final
La investigación que abrió el Departamento del Tesoro sobre las presuntas actividades de lavado de dinero para cárteles de la droga está conduciendo a la casa de bolsa Vector a un lamentable desenlace, después de más de 50 años de operaciones. La financiera no ha aceptado los cargos. Las autoridades estadunidenses sancionaron a Vector –junto con Intercam y CiBanco– con la restricción de efectuar transacciones a partir del próximo día 20 con entidades financieras del país vecino. Vector anunció que tomó la determinación de transferir sus activos a Finamex Casa de Bolsa. Bienes y clientes pasarán a Finamex, incluso el personal de Vector. Inesperado final de la institución financiera del empresario regiomontano Alfonso Romo.
No pide que le den, sino que le devuelvan
El presupuesto del gobierno federal de 2026 contiene un severo recorte para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Sin embargo, su titular, Alicia Bárcena Ibarra, ha propuesto una fórmula creativa para solventar sin merma las actividades. Plantea que el recorte podría compensarse con la devolución de recursos por más de 5 mil 800 millones de pesos que genera la propia dependencia por concepto de trámites y permisos. Como quien dice, no pide que le den, sino que le devuelvan los recursos que genera.
Díselo a Claudia
Asunto: el sueño americano
Muchas veces los mexicanos nos quejamos de que México va muy mal y ponemos de ejemplo a Estados Unidos como si fuera el paraíso. Sin embargo, el gobierno gringo hoy está cerrado por desacuerdos entre Trump y los partidos Demócrata y Republicano; ha enviado a la Guardia Nacional a tomar varias ciudades por la violencia en que viven; no puedes salir a la calle por miedo al ICE y el famoso sueño americano se está convirtiendo en pesadilla. Claudia: devuelva la paz a las calles del país y se convertirá usted en la mejor presidenta de la historia.
Lucía Arjona, Los Ángeles, California
Twitterati
falsificar información, utilizar el tráfico de influencias para obtener pensiones vitalicias no te otorga credibilidad. Esto lo sabe @amparocasar. Su desfachatez y cinismo es muy grande.
Julio Pérez O @julio72perez121
X: galvanochoa
Facebook: galvanochoa
TikTok: galvanochoa
Instagram: galvanochoa
Correo: [email protected]