°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso mexicano abre con ganancias ante el dólar

El descuento de un nuevo recorte de tasas contribuyó a elevar el apetito por el riesgo, y a presionar a la baja los intereses de la deuda.
El descuento de un nuevo recorte de tasas contribuyó a elevar el apetito por el riesgo, y a presionar a la baja los intereses de la deuda. Foto María Luisa Severiano / Archivo
05 de agosto de 2025 08:33

En medio de la fortaleza del dólar, el peso mexicano inicia la jornada con una apreciación frente a su similar estadunidense. La moneda mexicana se aprecia 0.24 por ciento, para operar en alrededor de 18.8507 pesos por dólar.

La moneda nacional quiere dar fin a cuatro jornadas a la baja frente al dólar, a la espera de la decisión de política monetaria del Banco de México este jueves, en la que el consenso del mercado espera un recorte de 0.25 puntos porcentuales a la tasa de referencia, para ubicarla en 7.75 por ciento.

El índice del dólar, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, sube 0.20 por ciento, a 98.775 unidades.

Los inversionistas están atentos al descenso de los intereses de la deuda.

Las alertas económicas que afloraron el pasado viernes en los mercados a raíz del dato de empleo de Estados Unidos se vieron mitigadas ayer con rebotes superiores al punto porcentual, tanto en Europa como en Wall Street. Las crecientes señales de debilidad macroeconómica han aumentado las previsiones de una baja de las tasas de interés en septiembre por parte de la Reserva Federal (Fed), una medida, a su vez, que podría rebajar el grado de tensión entre la Casa Blanca y la Fed.

El descuento de un nuevo recorte de tasas contribuyó a elevar el apetito por el riesgo, y a presionar a la baja los intereses de la deuda. La rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años cotiza en el 4.217 por ciento, por debajo de los niveles alcanzados la semana pasada en 4.35 por ciento.

No obstante, Wall Street, quien volvió a cotizar ayer a las puertas de sus récords históricos, retrocede esta mañana. El Nasdaq cede 0.10 por ciento, el S&P 500 retrocede 0.19 por ciento y el Dow Jones cae 0.27 por ciento.

El Índice de Precios y Cotizaciones mexicano avanza 0.86 por ciento, a 57 mil 98 puntos.

La cautela se mantiene en medio de los anuncios arancelarios de Estados Unidos.

El efecto divisa pierde protagonismo en el mercado del petróleo. Las dudas sobre el crecimiento económico, y por consiguiente sobre la demanda de crudo, pesan más que las nuevas amenazas de sanciones sobre el petróleo de Rusia. El barril de Brent afianza su corrección hasta los 67.74 dólares. Y el WTI a 65.24 dólares

Las señales de debilidad macroeconómica de las últimas jornadas han frenado al petróleo y han dado alas a la cotización del oro. El metal precioso consolida sus subidas a los 3 mil 435.10 dólares la onza.

El mercado cripto contiene su corrección, de forma que el bitcoin repite cerca de los 113 mil dólares.

Imagen ampliada

Fitch dice que apoyo de EU a Argentina evitó una baja en su calificación

“El respaldo estadunidense es algo que ha ayudado a Argentina a evitar una rebaja en su calificación, cuyos riesgos habrían aumentado si el banco central hubiera seguido gastando reservas internacionales para defender el régimen cambiario”, dijo el codirector del grupo de deuda soberana de las Américas de Fitch Ratings.

Ebrard ve cerca acuerdos clave en el T-MEC: promete resultados en dos semanas

“Cuando comencemos la revisión del T-MEC, vamos a tener muy claro y con precisión, qué es lo que estamos discutiendo, qué es lo que estamos buscando", dijo el funcionario.

Ganancias de Tesla caen 37% en tercer trimestre por aumento de costos y aranceles

La compañía de autos eléctricos de Elon Musk reportó ganancias por mil 400 millones de dólares.
Anuncio