La madre de las jóvenes, María Elvira Canchola Montoya, dijo que su lucha seguirá hasta que las empresas que organizan espectáculos brinden seguridad también en las inmediaciones de los recintos.
“Son 30 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos¿ que han sido presentadas” a raíz de los operativos del ICE, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
Dentro de la alcaldía conviven 12 pueblos originarios y avecindados. Se reconocen como descendientes de los fundadores ancestrales. A pesar de estar en las mismas entrañas del monstruo, preservan vivos sistemas normativos, cultura local y vida asamblearia para tomar decisiones.
Señalaron que al menos 150 elementos armados y “encapuchados” de Seguridad Pública del estado desalojaron “con violencia” durante la madrugada del sábado el plantón que mantenían frente al Palacio de Gobierno.
Indicó que está atenta para identificar las condiciones y necesidades de seguridad, alimentación, salud y orientación jurídica de las personas extranjeras.
Agentes del Ministerio Público habrían entregado el cuerpo de un hombre a su hermano y no a sus hijos, lo que infringe en una violaciones a los derechos jurídicos de los afectados.
La Comisión informó que en enero de este año recibió la queja de la trabajadora quien denunció haber sido cesada injustificadamente tras la fuga de un interno en el Cefereso 1.
Daniel Alfonso Luna Alcántara, quien fue detenido ayer en Querétaro y trasladado a un centro penitenciario en Xalapa, Veracruz, es un activista retirado y lo acusan de acciones del EPR en 2007.
El 11 de abril, reporteros abandonaron la rueda de prensa del presidente municipal porque el generador de contenido Pablo Mendoza comenzó a denostar y a descalificar el trabajo de los medios de comunicación.
El viernes 11 de julio, la fiscalía de Guanajuato intervino la zona de dormitorios de indígenas jornaleros, informó que fue por una investigación “por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral”, donde había 700 personas “en condiciones de vulnerabilidad”.
Las aprehensiones se debieron a la molestia del gobierno estatal por la postura de ese poblado a oponerse a la privatización del agua que pretende el gobierno de Mauricio Kuri.
La obra continua su curso sin que las personas afectadas tengan información certera y adecuada sobre detalles del proyecto y el impacto que ocasionará en los territorios y en su cultura.
El comunicador, Jorge Luis Gónzalez Valdez también fue habilitado para volver a ejercer su profesión mientras se resuelve el juicio de amparo principal.
Se coloca al país en la clasificación de “riesgo alto”, al considerarse que la tortura “es una práctica generalizada que ocurre en un contexto de impunidad”.
Liseth y su hijo Misael residen en México desde hace seis meses y actualmente vive con su pareja mexicana. La mujer y el menor fueron llevados a un recinto desconocido en Toluca, en total opacidad con riesgo de ser deportados.
La concentración de alrededor de unos 40 trabajadores se encuentra ubicada en la calle de Xocongo y se prevé que más tarde lleven a cabo un bloqueo en Calzada de Tlalpan.
Habitantes de esta localidad presentaron una queja por omisión legislativa e invisibilización ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, dijo Pável Guzmán, dirigente del CSIM.
Desde sus inicios “ha dado trámite a un poquito más de 8 mil expedientes de queja, 4 mil 400 de estos han sido tramitados en los últimos cinco años”, afirmó.
El organismo nacional instó a la dependencia a reparar los daños causados de las víctimas por estos hechos ocurridos en el 2020 y denunciados en agosto de 2022.
Se tiene previsto que el pacto le otorgue a EU acceso a los valiosos minerales raros de Ucrania, al tiempo que le proporciona a Kiev cierto grado de seguridad sobre el apoyo continuo estadunidense en su desgastante guerra con Rusia.
Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
La comisión dijo que existen 8 mil 86 expedientes en el Sistema Nacional de Personas Extraviadas y Fallecidas no Identificadas que va desde 1956 a la fecha.
El proceso para que los trabajadores ejerzan su derecho de manera libre, directa y secreta es supervisado por la OIT. Actualmente el documento está en manos de la CTM.
La FGE ha detenido las denuncias de mujeres víctimas de acoso sexual, y generado desánimo al grado que se han visto obligadas a recibir lo que les ofrecen las empresas para resarcir daños.
El amparo concedido a una niña en situación de discapacidad para que su pensión de orfandad se calcule en los mismos términos que la pensión de viudez que Pemex otorgó a su madre (pensión post-mortem tipo “D”).
Transportistas señalaron que elementos de la Guardia Nacional ingresaron el jueves sin orden de cateo al domicilio de una mujer en San Agustín, quien labora como checadora, lo cual ocasionó la movilización y molestia de choferes del área, quienes encararon a los uniformados.
El gobernador Salomón Jara arropa a Donato Vargas, denunciado por violencia familiar y relacionado con la ausencia de la activista Sandra Estéfana Domínguez.
Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Presentó su informe de actividades 2024. Morena y aliados defendieron su trabajo, mientras que la oposición descalificó su silencio ante diversos agravios y la señaló de aliada de la 4T.
El libro 'La perspectiva de género en la justicia administrativa federal' muestra nueve casos de personas de carne y hueso que no tuvieron la atención médica requerida en hospitales públicos, señaló Magda Zulema Mosri Gutiérrez.
No hay razón para creer que, a pesar de que se considera “adalid de la paz”, continuará la fuerza bruta para eliminar a quienes considera sus enemigos, particularmente a Rusia, Irán y China
La Comisión recibió recientemente tres escritos de queja derivados de hechos presuntamente violatorios a DH cometidos contra colombianos por personal del INM adscritos al aeropuerto de Tijuana.
De acuerdo con el líder de la CROM no están en contra de que se reforme la ley, pero sólo si es una enmienda en beneficio para los asociados de Infonavit.
La PRODHEG determinó que Jesús Ribera asignó escoltas al comunicador Alfredo Alejando Martínez, quien fue asesinado mientras era custodiado por elementos de tránsito.
Usuarios denuncian violación al derecho de los ciudadanos de pagar en efectivo, motivo por el cual están siendo bajados de las unidades si no hacen el pago electrónico.
Donato Vargas Jiménez ordenó retirar de la cobertura de una caravana migrante al corresponsal de La Jornada, quien fue agredido por subalternos del funcionario
El ex alcalde de Iguala busca obtener la protección luego de que Alejandro Encinas, siendo secretario de Derechos Humanos, lo señaló como partícipe de la desaparición de los 43 estudiantes.
Se han interpuesto las denuncias y quejas correspondientes ante la Dirección de Asuntos Internos de la SSP y, sin embargo, hasta el momento nada ha pasado.
Ha recibido 15 quejas, principalmente por “dilaciones” en los trámites burocráticos ante el Instituto Nacional de Migración y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
A pesar de que la madre y sus tres hijos cuentan con la visa, las autoridades migratorias no ofrecieron mayores explicaciones y los ha mantenido en una habitación del AICM.
"Del 100% de los casos delictivos denunciados, 96% se quedan en el MP, que es el segmento de responsabilidad del Ejecutivo. Sólo el 3.6% entra a la zona de los jueces, que es responsabilidad del PJF”.
El reportero fue arrestado junto con su esposa. Estuvieron 14 horas encerrados en barandilla y fueron liberados después de pagar una multa de 5 mil pesos.
El cambio de postura de la CNDH se da luego de que el panista Héctor Saúl Téllez dio a conocer que un juez de la Ciudad de México citó a declarar a tres diputados federales.
Policías municipales amenazaron y torturaron a César Fierro hasta obligarlo a declararse culpable de un homicidio en El Paso, Texas, por lo que permaneció en prisión 40 años.
El órgano colegiado confirmó el amparo que un juzgado de Colima otorgó a ciudadanos que impugnaron el proceso de aprobación de la reforma al Poder Judicial.
Aumentó 40% en comparación con las denuncias presentadas en 2021; el promedio es de 43 quejas, según datos difundidos por la diputada del PAN Olivia Garza.
Concluyó eso tras el borrado de los murales considerados expresiones culturales de los habitantes y visitantes de las unidades Plan Tepito, Los Palomares y la Fortaleza, convocados por el artista Daniel Manrique.
Los 32 agentes presentaron la queja, al calificar de ilegal el procedimiento ordenado por el secretario de Seguridad Ciudadana del estado, pues se encuentra fuera de sus áreas de responsabilidad.
Se trata de una corriente del magisterio que hizo contratos sin autorización, por lo que la Secretaría de Educación ha dicho que tiene presupuesto para esos sueldos.
No obstante, la comisión dio vista al Órgano Interno de Control (OIC) de Profeco para que investigue las posibles faltas administrativas relacionadas con este caso.
'La libertad de Fierro' registra la excarcelación de un hombre que estuvo preso
en Texas durante 40 años y fue condenado a muerte; se estrenará en Toronto.
De igual manera, le pidió impartir cursos especializados en derechos humanos a su personal para mejorar el análisis de las quejas y dar certeza a las investigaciones.
Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa nunca imaginaron que llegarían al final del sexenio sin saber el paradero de sus hijos.
La ineptitud del Servicio Médico Forense (Semefo) fue tal que fue hasta que la madre visitó las instalaciones preguntando por su hijo, le notificaron que el joven se encontraba ahí desde hace aproximadamente 8 meses.
La Comisión acreditó violaciones a las garantías fundamentales de 66 migrantes que permanecieron albergados en condiciones insalubres y carencia de agua.
El Instituto solicitó a la Comisión cumplir con una solicitud de información sobre una indagatoria relacionada con los actos perpetrados durante la 'guerra sucia'.
Samantha Smith denunció ante el IEEG el envío de MSM “falsos” a celulares donde difunden información falsa sobre la supuesta entrega de la “Tarjeta Violeta”.
Las quejas fueron por presunta violencia política en su contra, de las cuales seis fueron atendidas por este organismo, nueve se resolvieron por orientación y siete fueron remitidas a las autoridades correspondientes.
Ambas dependencias son señaladas de irregularidades en la indagatoria de un caso de presunta tortura contra una persona que fue detenida por la Policía Judicial.
Integrantes de la Asamblea Vecinal contra las Megaconstrucciones Tlalpan-Coyoacán acudieron junto con la autoridad tradicional del Pueblo de Santa Úrsula para presentar el escrito de queja correspondiente.
También padecía trastorno del espectro autista. La UMF-31 en la Ciudad de México no dio la atención médica adecuada a la víctima, quien falleció por covid-19.
El ejercicio de votación anticipada comenzará a partir del 6 de mayo en siete centros penitenciarios:, como son el Centro Femenil de Reinserción Social y el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla.