°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deja SCJN en vilo revisión de recurso en contra de elección judicial

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
14 de noviembre de 2024 19:29

Ciudad de México. Por un empate de votos, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó en vilo su decisión sobre si atrae o no el primer recurso sobre una suspensión judicial en contra del proceso de elecciones de jueces, magistrados y ministros contemplado para 2025. 

En sesión privada del pasado miércoles 13 de noviembre, la ministra Yasmín Esquivel presentó un proyecto para negar la solicitud del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Vigésimo Circuito de Chiapas que pide a la Corte atraer un recurso de queja contra una suspensión provisional que se otorgó desde un Juzgado de Distrito del mismo estado. 

Sin embargo, fuentes del alto tribunal informaron que el proyecto fue apoyado por la ministra Lenia Batres Guadarrama, pero rechazado por el ministro Luis María Aguilar y Alberto Pérez Dayán, lo que generó un empate. 

Y es que el quinto integrante de la Segunda Sala, Javier Laynez Potisek, no participó en la sesión debido a que viajó a Estados Unidos para asistir como espectador a la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que se escuchó las posturas a favor y en contra sobre la reforma judicial. 

En la sesión pública de la Sala, el ministro presidente Pérez Dayán confirmó las versiones sobre el empate, instruyendo a registrar en lista, es decir, pendientes, los cinco asuntos de la ministra Esquivel. 

“En consideración que dadas las circunstancias de votación, particularmente algunos empates, habrán de quedar en lista la totalidad de los asuntos de la señora ministra Yasmín Esquivel Mossa”, dijo. 

Se prevé que la discusión del proyecto se retome la próxima. 

 

Imagen ampliada

Publican en DOF decreto que prohíbe producción, venta y uso de 35 plaguicidas

Se busca proteger la salud y el medio ambiente del país de los efectos “nocivos o adversos” que pueden producir.

TEPJF lanza asistente virtual con IA para facilitar consultas jurídico-electorales

Con Alfonsina, cualquier persona puede formular preguntas y obtener respuestas claras, oportunas y confiables.

Lanza STPS sistema en línea para denunciar abusos y accidentes laborales

Este mecanismo es un elemento más hacia la modernización, justicia y transparencia en el mundo laboral, resalta Marath Bolaños López, titular de la dependencia.
Anuncio