°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acudirá CROM a instancias internacionales de aprobarse reforma a Infonavit

Rodolfo González Guzmán, secretario general del CROM, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Rodolfo González Guzmán, secretario general del CROM, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
13 de enero de 2025 19:52

Ciudad de México La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) advirtió este lunes que agotará todas las instancias nacionales e internacionales, incluso movilizaciones por todo el país, en el caso de que el Congreso apruebe la reforma a la Ley del Infonavit en sus términos que va por disponer de 2.4 billones de pesos de las subcuentas de vivienda de los trabajadores.

En entrevista en la Cámara de Diputados, el secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Rodolfo Gerardo González Guzmán, anunció que acudirían ante la Organización Internacional del Trabajo, ante el Comité de Libertad Sindical y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Está en primer término la intervención, que es una solicitud que hacemos ante la OIT para que intervengan con el Ejecutivo, porque forma parte de los órganos tripartitos. Y una vez que forma parte de los órganos tripartitos, puede intervenir para que haya un diálogo social. Segunda, puede ser una reclamación ante la OIT. Y tercero, puede ser una queja ante el Comité de Libertad Sindical. Son los procedimientos que marca la propia OIT como defensa del tripartismo en todo el mundo, no solamente en México.

Los diputados de las comisiones de Trabajo y de Vivienda convocaron a una reunión con los sectores obrero y empresarial para analizar la propuesta de reforma a la Ley del Infonavit.

De acuerdo con el líder de la CROM no están en contra de que se reforme la ley, pero sólo si es una enmienda en beneficio para los asociados de Infonavit. Sin embargo, dijo, “hasta ahorita lo que no vemos son mejoras, sino nada más restringir la paridad en los consejos que son importantes, y esto afecta mucho al tripartismo”.

“No hay una certeza real de que se puedan manejar bien o mal los recursos”, agregó.

Aseguró que el movimiento obrero ha defendido al Instituto del Infonavit tres veces, cuando menos.

“La primera vez cuando en el gobierno de Fox vendieron la cartera vencida y molestaban a los trabajadores en los despachos privados a las 2, 3 de la mañana para que si no desocupaban los departamentos iban a ser lanzados. Y el movimiento Obrero Organizado logró que otra vez la cartera vencida regresara al jurídico del Infonavit.

“Después en el gobierno de Peña Nieto también se pretendió tomar a su cuenta la vivienda con el pretexto de hacer el seguro de desempleo y la universalización de la salud. Y en el Senado de la República lo logramos echar abajo que no tomaran a su cuenta la vivienda porque ese es un ahorro de los trabajadores. Los trabajadores no lo ocupan en un crédito de Infonavit. Ese dinero debe ser devuelto íntegro a los trabajadores cuando se jubilen o se pensionen”, comentó.

 

Imagen ampliada

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.

Más de 15 mil migrantes se afilian al IMSS con tarjetas Finabien desde EU

Lo anterior es posible por la alianza entre los dos organismos para facilitar el pago de cuotas de los connacionales, la cual empezó a funcionar el pasado 10 de septiembre.

PJF implementa sistema digital para agilizar turnos de asuntos ante Corte

El OAJ apuntó que las personas pueden presentar promociones en cualquiera de las OCC ubicadas en las sedes del PJF en el interior de la República Mexicana.
Anuncio