°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insiste Abarca en amparo ante acusaciones que lo implican en el caso Ayotzinapa

Imagen de archivo de la detención de Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, Guerrero en octubre de 2014. Foto Cuartoscuro
Imagen de archivo de la detención de Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, Guerrero en octubre de 2014. Foto Cuartoscuro
11 de diciembre de 2024 16:06

Ciudad de México.El ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, promovió un recurso de queja para que un juez federal admita su demanda de amparo que interpuso contra las declaraciones del ex subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien los señaló de participar en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sin que exista una sentencia que lo acuse por este caso.

El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito admitió el demanda de garatias, luego de que su homologo en materia administrativa declinó competencia por razón de materia para conocer del medio de impugnación interpuesto.

En su demanda, Abarca Velázquez atribuyó al ex presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa y al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, la manifestación que se hizo en la conferencia de prensa matutina del 27 de septiembre de 2023, cuando presentó el Segundo informe del caso Ayotzinapa.

Ahí lo señaló como participe en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, por considerarla violatoria del artículo 20 apartado B), fracción I, de la Constitución mexicana, es específico al derecho fundamental a que se presuma la inocencia del quejoso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por un juez de una causa penal.

“Además, se señala en dicha determinación que ese acto del que se duele el quejoso recurrente incide en el ámbito penal, porque aunque deriven de declaraciones de autoridades administrativas, lo cierto es que en esas declaraciones se le señaló como participe en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, información del proceso penal que en su contra se sigue, con la cual, a juicio del impetrante, la responsable vulnera en su perjuicio su derecho a la presunción de inocencia en su vertiente de regla de trato, al exhibirlo como delincuente” señala el resolutivo del juzgador.

En mayo del año pasado, un tribunal colegiado con sede en Tamaulipas absolvió al ex alcalde de Iguala, Guerrero por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, relativo al caso Ayotzinapa. La sentencia quedó en firme por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) no podrá impugnar.

Abarca, quien se encuentra preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, es señalado por las autoridades como presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014; además, enfrenta otros procesos penales por homicidio y secuestro. Por ello no podrá recuperar su libertad. Asimismo, el año pasado fue condenado a 92 años y seis meses de prisión por el secuestro cometido de seis activistas, entre ellos al dirigente de la Unidad Popular de Iguala, Arturo Hernández Cardona.

También existe otro proceso penal en el que la FGR le imputó el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Imagen ampliada

“Siempre defenderé al pueblo de México”, afirma Sheinbaum en Nayarit

De gira por la entidad, la mandataria subrayó que ese compromiso incluye también a los migrantes en EU, y que “ese país no sería lo que es sin nuestros paisanos y paisanas que trabajan del otro lado de la frontera”.

Lluvia afecta operaciones del AICM; prevén demoras por cierre de pista

El AICM recomendó a los viajeros consultar con su aerolínea el estatus de tu vuelo.

En Sinaloa, destaca Sheinbaum acuerdo para reducir tráfico de armas de EU a México

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo”, destacó desde Mazatlán.
Anuncio