°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Viola director de Fiscalización en Celaya derechos de nueve periodistas: Prodheg

La procuradora Karla Alcaraz emitió tres resolutivos de recomendación dirigidos al secretario de Seguridad Pública, Pablo Muñoz Huitrón, para que inicie una investigación ante la autoridad competente.
La procuradora Karla Alcaraz emitió tres resolutivos de recomendación dirigidos al secretario de Seguridad Pública, Pablo Muñoz Huitrón, para que inicie una investigación ante la autoridad competente. Foto: Carlos García
13 de agosto de 2025 12:52

Celaya. El director de Fiscalización del gobierno morenista de Celaya, Eduardo Griss Kauffman, violó los derechos humanos de nueve periodistas a los que impidió que ingresaran a una rueda de prensa del alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez, determinó la procuradora de los Derechos Humanos, Karla Alcaraz Olvera.

El 11 de abril, reporteros abandonaron la rueda de prensa del presidente municipal porque el generador de contenido, Pablo Mendoza, comenzó a denostar y a descalificar el trabajo de los medios de comunicación.

Cuando intentaron regresar, el director de Fiscalización ordenó a dos policías que impidieran el acceso a los reporteros, según consta en el expediente de queja 0987/2025.

El funcionario argumentó que ordenó que no se permitiera el ingreso a periodistas por cuestiones de seguridad; sin embargo, no hay pruebas sobre las disposiciones protocolarias relativas a la seguridad en torno al evento, ni tampoco se comunicó a los periodistas que si salían ya no se les permitiría el reingreso, destacó la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg).

En el expediente, un policía declaró que acompañó al director de Fiscalización a la rueda de prensa del alcalde y observó cuando los periodistas salieron del salón de cabildo.

Posteriormente, “recibí un mensaje de mi compañero que, por órdenes de Griss Kauffman, director de Fiscalización, en ese momento no se les permitiera la entrada”, reconoce el oficial.

Para la Prodheg, el titular de Fiscalización omitió salvaguardar el derecho humano de los periodistas, al incumplir con la Convención Americana sobre Derechos Humanos, con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, con la Declaración Sobre el Derecho y el Deber de los Individuos, los Grupos y las Instituciones de Promover y Proteger los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales Universalmente Reconocidos.

La procuradora, Karla Alcaraz, emitió tres resolutivos de recomendación dirigidos al secretario de Seguridad Pública, Pablo Muñoz Huitrón, para que inicie una investigación ante la autoridad competente.

También pide anexar copia de la resolución al expediente del director de Fiscalización y que le imparta una capacitación.

Los periodistas también denunciaron al alcalde de Celaya por emitir manifestaciones que menoscaban su trabajo.

El expediente señala que los reporteros acusaron al presidente municipal de obstaculizar su labor al permitir que un difusor de contenidos descalifique el trabajo de los medios de comunicación.

En sesión del ayuntamiento, Juan Miguel Ramírez manifestó que “así se hacen los chismes: los periodistas dicen que otro periodista -Pablo Mendoza- los está violentando, pero ambos son periodistas, a ambos se les dan recursos económicos, no muchos para que puedan también sobrevivir; son apoyos que les damos a ellos y que siempre se les han dado, y lo vuelvo a decir, ahora son menos que los gobiernos anteriores daban”.

Para los quejosos, con esa manifestación el presidente menospreció su trabajo, pero para la Prodheg, Juan Miguel Ramírez no violó ningún derecho humano.

“No obra en el expediente prueba alguna con la que se demuestre que el presidente municipal menospreció la labor periodística de las personas quejosas; razón por la cual no se emite recomendación”, concluyó.

Imagen ampliada

Ecólogos de Guerrero llaman a investigar muerte de peces en laguna Tres Palos

Por medio de un comunicado, el Colegio de Ecólogos de Guerrero planteó a las autoridades sistematizar el monitoreo de las condiciones y calidad ambiental del cuerpo lagunar

Tras enfrentamiento en la UAEMex, acuerdan entrega de la Facultad de Ciencias políticas

De los acuerdos alcanzados, destaca que se fijó la entrega de las instalaciones de la Facultad el domingo 24 de agosto a las 11:00 horas, a la que se convocará a la comunidad universitaria para realizar una faena de limpieza y permitir el inicio de actividades académicas el lunes 25 de agosto.

Colectivas y activistas exigen justicia por transfeminicidio de Joselinne Páez

En Jalisco se han presentado dos homicidios de estas características, el otro ocurrido en contra de Katia Daniela Medina Rafael