°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impugna Senado recurso que ordena a TEPJF nombrar a magistrados

Sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Sala de sesiones del Senado de la República en imagen de archivo. Foto José Antonio López
03 de julio de 2024 20:50

El Senado de la República impugnó la suspensión provisional que un juez federal le otorgó a la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, que ordena al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) nombrar a dos magistrados para completar el pleno de la Sala Superior.

El recurso de queja se turnó al Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en ciudad de México, quien en los próximos días determinará si confirma, modifica o revoca el fallo del polémico juez Rodrigo de la Peza, titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa, a quien la Secretaria de Gobernación lo acusa de “violar la Constitución”.

Quienes integran dicho tribunal colegiado son los magistrados Benito Arnulfo Zurita Infante, Alejandro González Bernabé y Ricardo Olvera García.

La asociación civil promovió el juicio de amparo ante el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, donde reclamó la omisión de concluir el proceso de designación de dos Magistrados Electorales de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Por ello, el juez Rodrigo de la Peza le concedió la suspensión provisional.

Sin embargo,como informó La Jornada esta semana, el TEPJF acordó no dar trámite a dicha disposición.y aprobó, por mayoría de votos, denunciar penalmente a dicho juez ante la Fiscalía General de la República y presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal, lo cual no fue avalado por la magistrada Janine Otálora.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.

No se revelarán preguntas previas en encuestas sobre reforma electoral: Pablo Gómez

“No vamos a dar a conocer las fechas porque los que realizan las encuestas no suelen hacer eso, pero sí será en el mes de octubre”, indicó el integrante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
Anuncio