°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena prevé hoy 2 sesiones en el Senado; jueces acuden a la ONU para denunciar "riesgos"

Salón de plenos de la Asamblea General de la ONU. Foto Xinhua /Archivo
Salón de plenos de la Asamblea General de la ONU. Foto Xinhua /Archivo
10 de septiembre de 2024 07:28

Una comisión especial de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito el Poder Judicial de la Federación (Jufed) y del Colegio de Secretarios participará hoy en el evento paralelo en la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza, para denunciar los riesgos que las reformas judiciales en México representan para los derechos humanos, el acceso a la justicia y la democracia.

En la reunión estarán Margaret Satterthwaite (por video), relatora especial de la ONU sobre independencia de magistrados y abogados; Diego Valadés, ex director (decano) del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México; Carlos Ayala Corao, vicepresidente de la Comisión Internacional de Juristas y ex presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; Abigail Ocampo Álvarez, jueza de distrito; Mayra González Solís, magistrada de distrito, y Francisco López, del Comité de Independencia Judicial Colegio de Secretarios y Actuarios.

Los eventos paralelos son actos relacionados con la labor del periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la ONU, fuera de los procedimientos formales del organismo mundial.

Este fin de semana, en comisiones se aprobó la minuta de reforma judicial en lo general y en lo particular, por lo que se turnó a la mesa directiva del Senado para presentarse hoy ante el pleno, en primera lectura.

Imagen ampliada

Desvíos por 5,100 mdp en la cuenta pública de 2024: ASF

Entregó a la Tesorería mil mdp recuperados.

Amago de paro provoca tensión en la Facultad de Contaduría de la UNAM

La representación de los alumnos dijo a La Jornada que parte de su pliego petitorio no se cumplió.

Boquete de 272.4 mdp en Judicatura de Norma Piña

Una revisión forense reveló que el organismo judicial realizó pagos millonarios a proveedores sin documentación que acreditara la prestación de diversos servicios.
Anuncio