°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconocen derechos de comunidad afro-mexicana de El Ticuiz, Michoacán

Pável Guzmán, dirigente del CSIM, explicó que en El Ticuiz, municipio de Coayahuana, Michoacán, se vive en pobreza extrema, que sus calles están sin pavimentar y que faltan maestros en el preescolar, primaria y telesecundaria. Foto
Pável Guzmán, dirigente del CSIM, explicó que en El Ticuiz, municipio de Coayahuana, Michoacán, se vive en pobreza extrema, que sus calles están sin pavimentar y que faltan maestros en el preescolar, primaria y telesecundaria. Foto Tomada de Google Street View
11 de junio de 2025 09:47

Morelia, Mich. La comunidad afro-mexicana de El Ticuiz, municipio de Coahuayana, por primera vez en su historia fueron reconocidos sus derechos colectivos por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) y establece un importante precedente en la entidad, al ser el primer juicio ciudadano de esta comunidad de 534 habitantes, datos del Inegi.

El dirigente del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Guzmán, comentó que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), recientemente le negó a la comunidad de El Ticuiz el derecho a la consulta ciudadana, para que decidiera esa comunidad si estaba a favor del autogobierno y a recibir la parte proporcional del presupuesto municipal que les corresponde

“Con esta resolución, el TEEM reconoce los derechos a la libre determinación, auto-adscripción, autonomía, desarrollo e identidad cultural de este pueblo afro-mexicano, lo que implica la posibilidad de decidir su forma interna de gobierno y organización comunitaria conforme a sus usos y costumbres y, en su caso, el derecho a la consulta para el ejercicio del presupuesto directo”, apuntó.

Se trata de una victoria histórica porque demuestra que el gobierno de Michoacán y el Congreso del Estado discriminaron a toda la comunidad afro-mexicana al excluirnos de la reforma constitucional en materia indígena aprobada el pasado mes de diciembre, la cual no fue debidamente armonizada, ni consultada de manera apropiada, se tuvo que ganar en tribunales, lo que debió de ser reconocido en el congreso michoacano.

Demuestra que la mayoría de los consejeros del IEM transgredieron y obstaculizaron derechos colectivos, discriminando, excluyendo e ignoraron a esta comunidad, “al no interpretar las normas constitucionales y convencionales en favor de las comunidades afrodescendientes, donde el TEEM tuvo que enmendarles la plana”.

Aunado a que se estableció por parte de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a través de un Amicus curiae, señalando que el IEM vulneró los derechos humanos a la libre determinación y autogobierno; a la consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada; y a la igualdad y no discriminación de la comunidad afro-mexicana de El Ticuíz.

“Además de que paralelamente la comunidad presentó una queja ante esta misma instancia por omisión legislativa e invisibilización”, apuntó Pavel Guzmán.

El dirigente del CSIM comentó que El Ticuiz, ubicado a 4.5 kilómetros de la cabecera municipal vive en pobreza extrema; sus cuatro cinco calles están sin pavimentar; faltan maestros en pre escolar, primaria y telesecundaria; no tiene acceso a ningún servicio médico, ni siquiera a un dispensario.

Según estudios antropológicos, los habitantes de El Ticuiz son descendientes de la casta ubicada en la Costa Chica de Guerrero, que a su vez descienden de los llamados cimarrones provenientes de África que escaparon de la esclavitud en la época colonial.

“Este año, la comunidad de El Ticuiz realizará por primera vez la primera feria afro-cultural con el fin de rescatar su historia, identidad y cultura.

Imagen ampliada

Fallece médica cubana en el Hospital Civil de Xalapa

La doctora formaba parte del programa IMSS Bienestar y se encontraba en México sin familiares.

“Nadie se va quedar desamparado”, asegura Sheinbaum a damnificados de Neza

Tras una reunión con autoridades de los tres niveles, la Presidenta adelantó que esta misma semana se entregarán apoyos. Estiman ocho mil familias afectadas por las inundaciones.

Por inundación, declaran “pérdida total” en 10 viviendas de Zacatepec, Morelos

Protección Civil municipal informó que canal conocido como Las Estacas (mismo que atraviesa el municipio), se desbordó.
Anuncio