°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan queja en CEDH por detenciones arbitrarias durante 8M de Chihuahua

Seis mujeres participante de la marcha del 8M en Chihuahua presentaron un denuncia por el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía. Foto
Seis mujeres participante de la marcha del 8M en Chihuahua presentaron un denuncia por el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía. Foto Captura del video difundido
10 de marzo de 2025 20:04

Chihuahua, Chih. Seis mujeres presentaron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) del estado por actos violatorios de uso excesivo de la fuerza y detención ilegal, que cometieron policías estatales durante la manifestación por el Día Internacional de la Mujer, informó este lunes el ombudsman local, Alejandro Carrasco Talavera.

Estos abusos fueron documentados por visitadoras de la CEDH que acudieron a los separos de la Fiscalía de Distrito Zona Centro y al Hospital Central Universitario, donde permanecieron detenidas tres de las seis mujeres, la noche del sábado.

Este lunes, las seis perjudicadas ratificaron la querella interpuesta en la CEDH; tres que fueron detenidas y tres que sufrieron agresión policial con choques eléctricos cuando intentaron impedir el arresto de sus compañeras.

Una de ellas relató en entrevista colectiva del arresto que realizaron al menos 14 policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Chihuahua vestidos de civil, quienes nunca se identificaron ni explicaron el motivo de la aprehensión, también detallaron como las arrastraron para subirlas a patrullas.

Acusó que “no dijeron (los uniformados) absolutamente nada, estábamos afuera del Registro Civil, llegaron por la espalda, le pegaron a una compañera antes de ser detenida, me arrebataron un megáfono que salió volando, mientras yo salí corriendo y cayó encima de mí una persona, no sé qué era, e inició el forcejeo porque él no tenía placa ni uniforme policiaco, absolutamente nada, me dio miedo”.

“En ningún momento nos explicaron por qué nos detuvieron, ni se identificaron, por eso forcejeamos tanto, tuvimos miedo de que fueran algunos hombres pues había rumores de que iban a golpear mujeres”.

La fémina denunció que uno de los supuestos agentes “me tomó por la fuerza, tengo muchos moretones, me arrastraron, y cuando vi las patrullas me tranquilice, yo dejé de forcejear pero de todos modos me siguieron apretando y jalando, no me dejaron que me parara, fui arrastrada en todo momento”.

Una de las mujeres que estuvo detenida en el Hospital Central explicó “a una detenida le cortaron la respiración en la unidad policiaca, porque la subieron atrás, la iban pisando”.

“No respetaron el derecho a guardar silencio, nos tomaron fotografías a bordo de la patrulla, se burlaban de nosotras y nos amenazaron, porque estábamos guardando silencio, decían que no teníamos derecho y nos amenazaron, diciendo que te va ir peor por no hablar y vas a tener que pagar por los daños de los edificios”.

Imagen ampliada

Vuelca camioneta en el Nevado de Toluca; hay 12 heridos

Cuerpos de emergencia de la Cruz Roja y del Servicio de Urgencias del Estado de México se dirigieron al lugar para prestar auxilio médico a los lesionados.

Exigen abasto de medicamentos contra el cáncer en diversas entidades

"No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: 'No hay, no hay'", dijo una madre de familia de nombre Patricia.

Rechaza Caravana migrante oferta de INM para seguir trámites en Tapachula

Farah Gertrudis Cerdio Moisés, Delegada del INM en Chiapas, dijo a los extranjeros que revisarían los casos de cada uno y serían trasladados en los vehículos oficiales para evitar que sigan exponiéndose a los riesgos de la travesía.
Anuncio