°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conteo de votos en Guadalajara busca favorecer a MC, acusa Morena

Trabajadores del INE como representantes de partidos políticos revisan las boletas con los votos en la junta distrital N 17, en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, el pasado 6 de junio. Foto Cristina Rodríguez
Trabajadores del INE como representantes de partidos políticos revisan las boletas con los votos en la junta distrital N 17, en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, el pasado 6 de junio. Foto Cristina Rodríguez
28 de junio de 2024 16:34

Guadalajara, Jal. Tras conocer la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) para realizar un conteo voto por voto en las elecciones de Guadalajara, el candidato de Morena a la presidencia municipal, José María (Chema) Martínez, advirtió que se trata de una estrategia solicitada por Movimiento Ciudadano y avalada por los magistrados para favorecer de nuevo al partido naranja y “enderezar el fraude y el robo de la elección” del pasado 2 de junio.

El Triejal resolvió repetir el recuento de votos a petición de la candidata que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco determinó había ganado la elección, Verónica Delgadillo, lo cual a Chema Martínez -quien realizó una impugnación para que se realice un juicio de nulidad y se repita la elección- le parece sospechoso pues supuestamente ella fue la que ganó.

Martínez, actual coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Jalisco, dijo que lo que determinó el Triejal se hará sin sustento legal porque el artículo 637 Bis del Código Electoral establece que el recuento sólo se debió haber aprobado si lo hubiera pedido un partido en su momento, en la sede del cómputo municipal o, en el otro supuesto, que se hubiera solicitado y se hubiera negado sin causa justificada.

"Ninguna de las dos cosas ocurrió, para que proceda un recuento en el Triejal, en una sede jurisdiccional. Lo tendría que haber pedido el actor en el Consejo Municipal, en la jornada del cómputo. Pero ahora, como no lo pidió, pues el Triejal le está supliendo la eficiencia en la queja, y dice 'no te preocupes, reconozco que no lo pediste, pero por ampliar los derechos humanos, entonces yo te lo voy a garantizar'. Es una barbaridad porque lo que está ocurriendo es todo un montaje, es todo un teatro", afirmó.

Reiteró que la resolución del Triejal derivó de un incidente presentado por Verónica Delgadillo, por lo cual Martínez dijo que los magistrados de esa institución se están prestando al igual que lo hizo el IEPC a “validar el robo de los votos”.

"Lo que va a ocurrir es que van a refrendar los mismos números que hay. La preocupación es que hoy se esté prestando a eso. Ya teníamos claro un cómplice que era el IEPC y su presidenta (Paula Ramírez), hoy parece que tienen nuevo cómplice que es el Triejal (...). Van a manosear, como han manoseado todos los paquetes, van a reconstruir de manera delincuencial todo el cómputo para que les vaya bien", lamentó.

Reiteró que esperarán a que se agote hasta la última instancia el juicio de inconformidad que presentaron para declarar nula la elección por Guadalajara.

"Presentamos un juicio de inconformidad pidiendo la nulidad, no recuento, porque se robaron 138 mil 982 votos. Por eso no pedimos el recuento, porque ya se dio en el consejo municipal de mil 329 casillas, 61 por ciento de la elección. Lo que estamos pidiendo es que aparezcan las boletas, pero lo que no queremos es que el Triejal se preste a que fabriquen boletas nuevas", finalizó.

Imagen ampliada

Edil niega emboscada: ladrón habría matado a policías en Mixquiahuala, Hidalgo

El alcalde, Miguel Ángel Peña Flores, tras manifestar su pésame a las familias de las víctimas, aseguró que el doble crimen no va a quedar impune.

Querétaro: empresa de limpieza contratada por ISSSTE "desaparece" sin pagar sueldos

Según los afectados, el ISSSTE revocó a Ocram Seyer el contrato de los servicios de limpieza por causas desconocidas tras lo cual les dejó de pagar la última quincena y los representantes de la empresa ni siquiera les notificaron de forma oficial que ya no tenían trabajo.

Acusan a Salomón Jara de intervenir en liberación de condenado por desaparición de Claudia Uruchurtu

Jhoan Ricardo Matus Marcial había recibido sentencia de 60 años de cárcel pero fue absuelto luego que jueces dictaminarán que se carecían de pruebas suficientes para probar su culpabilidad.
Anuncio