°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian a INM por retención de familia proveniente de China

personal del Instituto Nacional de Migración (INM) mantiene “retenida” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a una familia originaria de China, que arribó al país desde el pasado 13 de noviembre. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
personal del Instituto Nacional de Migración (INM) mantiene “retenida” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a una familia originaria de China, que arribó al país desde el pasado 13 de noviembre. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
22 de noviembre de 2024 12:49

El Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) denunció que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) mantiene “retenida” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a una familia originaria de China, que arribó al país desde el pasado 13 de noviembre.

“La familia Ma, compuesta por madre y tres niños de 7, 9 y 11 años de edad, llegó a la terminal 2 del AICM procedentes de China. A pesar de contar con una visa, el INM determinó que no eran admisibles en el país, sin ofrecer mayores explicaciones, y limitándose a señalar que ‘no cumplen con los requisitos’”, afirmó el Imumi.

Detalló que en calidad de representantes jurídicas, promovió un amparo contra la deportación de la familia el mismo día de su llegada.

“Horas más tarde, el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México otorgó la suspensión y ordenó al INM la liberación inmediata de la familia, bajo apercibimiento de imponer una multa a la dependencia de no liberar a la familia. No obstante, tras nueve días, el INM se rehúsa a liberar a la familia y promovió una queja en el amparo”.

El Imumi expuso que también presentó una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y se ha informado a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México.

“Mientras tanto, los tres niños siguen detenidos junto a su madre, a pesar de que desde noviembre de 2020 está prohibida la detención de la niñez, la adolescencia y sus familias”, enfatizó.

Advirtió que la familia se encuentra “en condiciones inhumanas: en una habitación custodiada, con colchonetas sucias y un aire acondicionado excesivamente frío, sin más luz que la artificial durante las 24 horas del día y alimentados de comida rápida proporcionados por la aerolínea que los transportó”.

Condenó este actuar del INM, que “no es nuevo. En octubre de 2021, el INM impidió la entrada a una familia afgana que solicitaba protección internacional, manteniéndoles detenidos pese a que la mujer estaba embarazada de siete meses. La familia fue deportada, pero tras un trabajo de incidencia, logramos que se permitiera su reingreso a México”.

 

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio