°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Supervisamos de manera permanente estaciones migratorias: CNDH

Fachada de la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en la Ciudad de México. Foto tomada del sitio www.cndh.org.mx
Fachada de la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en la Ciudad de México. Foto tomada del sitio www.cndh.org.mx
16 de enero de 2025 14:03

Ciudad de México. Ante las manifestaciones realizadas el 14 de enero pasado en la ciudad de Tijuana, Baja California, en las que se solicitó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tenga acceso a centros de detención de personas migrantes administradas por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), la propia dependencia aclaró, a través de un comunicado, que la labor de supervisión de las estaciones y estancias migratorias es una actividad que se realiza de forma permanente, al igual que recibe quejas sobre presuntas violaciones a los derechos humanos.

El organismo añadió que en esa misma fecha, un grupo aproximado de 12 personas con cuatro niñas y niños en contexto de movilidad internacional, acudieron a las instalaciones de la Oficina Regional en Tijuana, Baja California, con la finalidad de denunciar hechos presuntamente violatorios a derechos humanos, cometidos por personal del INM adscrito al Aeropuerto Internacional de Tijuana, derivado de posibles detenciones arbitrarias en agravio de un grupo de personas de nacionalidad colombiana.

Con la finalidad de investigar posibles actos u omisiones cometidos por parte de servidores públicos del INM, que por su naturaleza pudieran constituir violaciones a los derechos humanos, la CNDH recibió tres escritos de queja, de los cuales se integrarán los expedientes respectivos.

“Para tal efecto y como parte del compromiso firme con la búsqueda y el esclarecimiento de los hechos, la CNDH ha iniciado gestiones directas y ha hecho ya la solicitud de información a la autoridad involucrada y en su momento, se emitirá el pronunciamiento que conforme a derecho corresponda.”
Asimismo, se ha mantenido constante comunicación con las partes quejosas brindando el seguimiento correspondiente.

“La CNDH reitera su compromiso de velar por los derechos de las poblaciones vulnerables, como lo son las personas migrantes, durante su tránsito por nuestro país. De esta forma, continuaremos con nuestra misión constitucional de proteger y defender los derechos humanos ante cualquier tipo de abuso”.

Imagen ampliada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

Ya se han presentado algunas pugnas entre vecinos sobre el destino y manejo de la basura y desperdicios que dejaron las inundaciones.

Concluye Presidenta gira por Puebla: inicia censo de daños en viviendas de Pantepec

Claudia Sheinbaum Pardo supervisó el apoyo a la población, el avance en las labores de limpieza y la apertura de caminos.

“No se preocupen, van a recuperar todo”: Sheinbaum en Pantepec, Puebla

En lo que constituye su sexto día de recorridos por las zonas afectadas, Sheinbaum Pardo se dirigió a los habitantes reunidos en el Refugio Temporal de El Carrizal, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; Leticia Ramírez Amaya, enviada para la reconstrucción del estado, y la alcaldesa de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz.
Anuncio