Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.
El equipo japonés ha hilado una serie de resultados positivos en las últimas carreras y tras el podio en el Motor Speedway, está al alcance de reclamar el título del campeonato IMSA a una carrera de concluir la temporada.
Será durante una cumbre a celebrarse en octubre próximo en China, ambas marcas de Grupo Chirey presentarán sus nuevos procesos y sus últimas creaciones, además de lo que viene en tecnología para sus vehículos
La empresa del óvalo azul se encuentra a unos días de mudarse al nuevo edificio que se construye en Dearborn y que será su centro de operaciones mundial.
Con más de tres mil unidades vendidas en el mes pasado, la armadora japonesa sigue con paso constante pese a la contracción del mercado nacional, destacan HR-V y BR-V.
La industria automotriz mexicana consideró positivo que México busque aumentar a 50 por ciento los aranceles a autos fabricados en los países con los que no tiene acuerdos de libre comercio.
Calibrar tasas y tarifas para la política arancelaria fue la razón de por qué se retrasó la entrega del paquete económico al Congreso. Impacto recaudatorio de alrededor de 70 mil millones de pesos adicionales.
El robot humanoide de Grupo Chirey fue presentado en Indonesia, donde se pudieron apreciar sus capacidades de interacción en piso de ventas; en abril pasado inició su distribución en varios países de Asia.
"El mayor reto a vencer es que los aranceles de la 232 reconozcan la premisa de cero arancel del tratado de libre comercio que tenemos con Estados Unidos”, señaló Israel Morales, presidente del Comité México-Estados Unidos del Index.
Ambas compañías confirmaron su acuerdo de colaboración para fabricar cinco vehículos de diferentes segmentos que saldrán a la luz en 2028; buscarán satisfacer a todo el continente americano.
La marca alemana colocó un nuevo sistema térmico en el proceso de secado de pintura en su planta de Regensburg, uno que permite emplear energías alternativas evitando el uso exclusivo de gas natural.
Este auto se ha convertido en un representante más que fiable para Geely, primero en China desde su lanzamiento en 2009, ahora se comercializa en 25 mercados alrededor del mundo es fabricado en China y Egipto.
Negociadores europeos esperar lograr una reducción a los impuestos que Donald Trump anunció para 27 naciones, tal como ocurrió en el acuerdo con Japón.
Será el modelo Tiggo 7 PHEV CSH el que se someta a ejercicios de resistencia que buscan revelar la fiabilidad de su oferta de seguridad, en especial para la protección de su paquete de baterías
La lancha Frauscher x Porsche 850 Fantom marcó un nuevo récord de tiempo en Mónaco; esta unidad producida en Austria posee el mismo propulsor eléctrico que en Macan.
Este inmueble que se encuentra en Nuevo León garantiza la entrega ágil de autopartes a los distribuidores de la marca coreana en el norte país, dejando el centro y sur al ubicado en el Estado de México.
La marca coreana estuvo cerca de llegar a los 10 mil vehículos vendidos en el sexto mes de 2025; ahora prepara su décimo aniversario en el país con resultados favorables
La marca nipona destacó sus números en la primera mitad de 2025, marcando una tendencia positiva con respecto a los mismos periodos del año anterior, que va en sentido opuesto de lo reflejado en el mercado doméstico
Danilo Zanetti será el encargado de liderar esta posición para el mercado mexicano y de Latinoamérica con el objetivo de fortalecer la presencia de la marca en la región
Desde 2021, la participación estadunidense en importaciones de autos ligeros cayó casi 10 puntos porcentuales. China es el principal proveedor en el país.
La marca de lujo británica inauguró su primer showroom en el país, y realizó la presentación de este vehículo que redefine el lujo de la marca en la actualidad; con esto se calcula que la firma sumará más adeptos en este mercado.
Se avecina la llegada de este nuevo integrante al portafolio del gigante chino en México, ya que la marca asegura que esta SUV será clave en su crecimiento en el mercado nacional.
"Muchas empresas, entre ellas automotrices, decidieron exportar más de lo que normalmente hacen en el tercer mes del año”, en el marco de las negociaciones con el gobierno vecino, afirmó la Presidenta.
En el caso de las tarifas del acero y aluminio, la titular del Ejecutivo espera llegar pronto a un acuerdo que ponga a México en situación preferencial frente al resto del mundo.
La automotriz japonesa compartió las cifras obtenidas de enero a abril de 2025 en México, reportando un incremento de ventas de casi 25 por ciento respecto a 2024; a nivel global cerró su año fiscal de forma sobresaliente, destacando en la región de Norteamérica.
“Tenemos una estructura de costos muy elevada y para complicar aún más las cosas, el entorno del mercado mundial es volátil e impredecible”, explicó el presidente ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa.
La armadora china lanzó esta nueva SUV para el mercado mexicano con la intención de reforzar su presencia en el país creciendo su oferta en un segmento altamente competido.
La marca todoterreno por excelencia mantiene el proceso de electrificación de sus vehículos más emblemáticos, luego de llegar a la unidad que suma un cuarto de millón de la versión PHEV producida en su planta de Toledo, Ohio
El anuncio del presidente de EU llega durante los primeros 100 días de su gobierno y cuando los estadunidenses tienen una percepción menos favorable de la gestión económica del magnate.
La semana pasada, una coalición de grupos de la industria automotriz estadunidense instó a Trump a no imponer aranceles de 25 por ciento a las autopartes importadas.
El acumulado de la armadora de origen sueco de enero a marzo de 2025 ha aumentado en 87 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, por lo que su estrategia pinta por buen camino
La marca china presentó GN8 en su variante híbrida enchufable, miniván con la que buscará iniciar una nueva etapa en el país para la movilidad sostenible
Fue la SUV EX90 el vehículo ganador del reconocimiento World Luxury Car 2025 otorgado en el marco del International Auto Show de Nueva York, tras el exigente análisis de 96 jueces especializados en la industria automotriz.
La colaboración entre ambas marcas italianas dio como resultado la Grecale Folgore Giorgetti Edition, SUV que supera los límites concebidos del lujo sin dejar de remarcar la esencia deportiva y atrevida que este vehículo posee desde su concepción
La firma del corbatín dorado cubre un limbo en su alineación de vehículos comerciales con una nueva van mediana para el mercado mexicano, incorpora motor a diésel y un equipamiento fuera de lo común en el segmento.
El grupo automotriz volverá a ser parte de este evento en el que se mostrarán las soluciones más inspiradoras para un mundo sostenible; Emblème también será el auto presente como testigo de la labor por parte de la marca francesa.
La armadora china finalizó el tercer mes del año con mil 250 unidades comercializadas, cifra que marcó un incremento superior al 140 por ciento respecto a su equivalente de 2024