°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GM y Hyundai producirán vehículos en conjunto

GM y Hyundai buscan fortalecer su desarrollo, producción y alcance de mercados con esta prometedora alianza ante la ofensiva china. Foto
GM y Hyundai buscan fortalecer su desarrollo, producción y alcance de mercados con esta prometedora alianza ante la ofensiva china. Foto Cortesía Hyundai
10 de agosto de 2025 22:10

Ciudad de México. General Motors y Hyundai Motor Company anunciaron el desarrollo conjunto de cinco nuevos vehículos, lo que marca un hito importante en la colaboración entre ambas compañías. Este proyecto busca atender las necesidades de diversos mercados de todo el continente americano.

Este comunicado es parte del seguimiento al Memorándum de Entendimiento firmado por ambas armadoras en septiembre de 2024 por Mary Barra, Chair y CEO de General Motors, y Euisun Chung, que en su momento fuera Chair Ejecutivo de Grupo Hyundai Motor; acuerdo que definía el desarrollo conjunto de vehículos y tecnologías de motorización, aunque en esa fecha no precisó los mercados objetivo ni los segmentos correspondientes a las unidades en cuestión.

Ambas empresas desarrollarán cuatro vehículos destinados a los mercados latinoamericanos, entre ellos una SUV compacta, un auto compacto y dos pickups, una mediana y otra compacta. Además, presentarán una van comercial eléctrica enfocada en el mercado norteamericano.

Todos los modelos contarán con una arquitectura flexible, lo que propicia que se puedan montar motores de combustión interna o sistemas híbridos.

Se prevé que, una vez que sea alcanzada la capacidad total de producción, las ventas combinadas de estos nuevos modelos rondarán las 800 mil unidades por año.

“Esta alianza nos permitirá ofrecer más opciones a los clientes con mayor rapidez y a menor costo”, dijo el vicepresidente senior de GM, Shilpan Amin.

GM será responsable del desarrollo de la pickup, mientras que Hyundai se encargará de los vehículos compactos y de la van eléctrica. Si bien compartirán plataformas, cada marca aportará su propio lenguaje de diseño exterior e interior para cada unidad.

Por su parte, el presidente y CEO de Hyundai Motor Company, José Muñoz, comentó: “Nuestra escala combinada en Norteamérica y Sudamérica nos permitirá responder de manera más eficiente a las demandas de los clientes, con vehículos de diseño atractivo, alta calidad, enfoque en seguridad y tecnología relevante”.

De acuerdo con el comunicado, el trabajo de diseño e ingeniería comenzará de inmediato, con los lanzamientos programados para 2028. Los vehículos destinados a Latinoamérica serán los primeros en salir al mercado, mientras que la van comercial eléctrica será fabricada en Estados Unidos. 

Hyundai y GM explorarán otras áreas de colaboración y continúan evaluando nuevas oportunidades para expandir su cooperación en sistemas de propulsión, incluyendo tecnologías eléctricas, híbridas y de hidrógeno.

Imagen ampliada

Mitsubishi mantiene tendencia positiva en ventas durante julio

Con más de dos mil vehículos comercializados durante el séptimo mes del año, la marca asiática mantiene niveles alentadores en lo que va del año y afronta de forma positiva el arranque de la segunda mitad de 2025.

Estudiantes de secundaria en Nuevo León fueron parte de la segunda edición de Kia STEM

A través del programa Kia STEM, la compañía coreana tiene por objetivo fortalecer áreas científicas en los jóvenes mexicanos incentivando su interés por la ciencia

Honda opera en fase de prueba, nueva central eléctrica energizada por celdas de hidrógeno

Mediante el reciclaje de celdas de combustible a base de hidrógeno, la armadora japonesa buscará nuevos métodos de alimentación energética sin emisión de contaminantes.
Anuncio