°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La certificación “Hecho en México” es otorgada a los camiones Kenworth

En el marco de la Expo Transporte 2025, fue otorgado a Kenworth Mexicana, la certificación “Hecho en México” por parte de la Secretaría de Economía.
En el marco de la Expo Transporte 2025, fue otorgado a Kenworth Mexicana, la certificación “Hecho en México” por parte de la Secretaría de Economía. Foto: Cortesía Kenworth
23 de noviembre de 2025 20:50

Ciudad de México. Fundada en 1959, la planta de manufactura Kenworth ubicada en Mexicali, Baja California, ha formado parte importante de la producción automotriz en México al haber construido 400 mil unidades en esas instalaciones, cifra reportada en julio pasado.

Para lograr este hito, la marca se ha valido de actualizaciones constantes e innovación tecnológica en sus líneas de producción, las cuales han sido objeto de una inversión de 50 millones de dólares en 2024 para la ampliación de sus instalaciones.

ImagenFoto: Cortesía Kenworth

Esta factoría genera 3 mil empleos directos, más su aportación a los indirectos del cluster industrial de proveedores en la región. Paralelamente destaca su contribución mediante el impulso de programas sociales y otros en beneficio del medioambiente, además de la implementación de otros procesos sustentables en la operación.

Fue en el marco de la Expo Transporte 2025 celebrada en Guadalajara, Jalisco, que el director general de Industrias Pesadas de la Secretaría de Economía, Carlos Castillo, entregó al director general de PACCAR México, Alejandro Novoa, la certificación “Hecho en México”, que valida la manufactura de origen nacional de los camiones pesados Kenworth fabricados en el país.

ImagenFoto: Cortesía Kenworth

La incorporación de la marca de certificación “Hecho en México” será aplicada paulatinamente a los modelos Kenworth producidos en la planta de la marca al norte de la República Mexicana.

Imagen ampliada

Toyota alcanza el hito de 200 mil vehículos híbridos vendidos en México

Con Prius como el auto híbrido más popular a nivel global, la armadora japonesa ha logrado la cifra récord de vehículos comercializados con esa tecnología en el mercado mexicano.

La certificación “Hecho en México” es otorgada a los camiones Kenworth

Durante la Expo Transporte 2025, fue avalado el origen y manufactura de los camiones Kenworth producidos en Mexicali, Baja California, para la entrega de dicha certificación por parte de la SE, luego de 60 años de ser fabricados en México.

Porsche pondrá 4 autos en pista la temporada 2026/27 de Fórmula E

La firma teutona de Stuttgart contará con dos equipos de la categoría de monoplazas eléctricos gestionados por la propia marca, además de proveer motores a otro equipo
Anuncio