°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan exportaciones de autos a EU durante marzo, detalla Sheinbaum

 “En febrero y marzo logramos los acuerdos con Estados Unidos, entonces aprovecharon ese periodo de pausa para poder hacer más exportaciones”, recordó la titular del Ejecutivo.
“En febrero y marzo logramos los acuerdos con Estados Unidos, entonces aprovecharon ese periodo de pausa para poder hacer más exportaciones”, recordó la titular del Ejecutivo. Foto: La Jornada
27 de mayo de 2025 10:12

Ciudad de México. El retroceso que registraron en abril las exportaciones de la industria automotriz -aproximadamente 7 por ciento- fue porque las empresas aprovecharon “el periodo de pausa” que en marzo dio Estados Unidos, en el marco de las negociaciones por el tema de los aranceles, para “exportar más” durante ese mes, afirmó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Estos meses pasó algo especial, distinto a otros años, por el tema de los aranceles: muchas empresas, entre ellas automotrices, decidieron exportar más de lo que normalmente hacen en marzo”, en el marco de las negociaciones con el gobierno vecino.

Recordó que “en febrero y marzo logramos los acuerdos con Estados Unidos, entonces aprovecharon ese periodo de pausa para poder hacer más exportaciones”.

Dijo que hay “una compensación en abril, pero hay más exportaciones de vehículos en febrero y marzo”, según les dijeron las automotrices.

Manifestó que las empresas esperaban el descuento sobre los aranceles, “particularmente de capital estadunidense al ir a Estados Unidos. Una vez que salió esa publicación, entonces iniciaron sus exportaciones”.

Destacó que ya no hay duplicación de arancel y “muchas de ellas que ya van a iniciar las exportaciones”. Lo relevante, sostuvo, “es que muchas otras empresas manufactureras inclusive incrementaron las exportaciones a Estados Unidos y otros países”.

Imagen ampliada

Apunta México a la innovación tecnológica para abatir la pobreza: Marcelo Ebard

El titular de Economía dirigió un mensaje en la edición global de STS Forum que se celebra en Japón donde se reúnen empresarios, científicos y especialistas en la era digital.

Publica Defensa programas institucionales 2025-2030 del AIFA y del Grupo Mundo Maya

El AIFA será el primer aeropuerto de América Latina con conexión ferroviaria en su terminal, ya que el Tren Suburbano permitirá viajar de la CDMX a esa terminal y viceversa en 39 minutos. Será un paradigma nacional e internacional en materia de servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales.

Por volatilidad, confianza de los directivos de empresas globales en economía cae: KPMG

La inteligencia artificial y el aumento de las plantillas laborales serán los motores de las firmas en 2026.
Anuncio