México. Las exportaciones de automóviles en octubre sumaron 314 mil 227 unidades, dato que mostró una caída de 5.45 por ciento frente a igual período del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el décimo mes de 2025, las ventas de vehículos ligeros al exterior fueron menores en 14 mil 230, lo cual está explicado por las políticas arancelarias impuestas a este sector por el gobierno de Estados Unidos.
Actualmente, la tarifa bajo la sección 232 de la Ley Comercial de 1962, es de 15 por ciento a autos, aunque se eleva hasta 25 por ciento en caso de que no cumplan con las reglas de origen del T-MEC.
En los primeros 10 meses del año, las exportaciones de esta industria suman 2 millones 881 mil 399 unidades, dato que mostró una reducción de 1.45 por ciento frente a igual lapso del año pasado.
La producción de vehículos ligeros en México fue de 367 mil 870 unidades en octubre, lo que representó una contracción de 3.72 por ciento, debido a que las empresas armadoras establecidas en el país dejaron de producir 14 mil 230 autos respecto a igual periodo del año pasado.
De igual manera, esta menor producción está relacionada con el entorno de comercio internacional.
Aunado a ello, Honda dejó de producir en los últimos días vehículos ligeros debido a la falta de semiconductores en su planta de Celaya. La producción se verá más afectada hacia diciembre, pues COMPAS, la planta encargada de la fabricación de los modelos de Infiniti y Mercedes-Benz ubicada en Aguascalientes, dejará de producir los Infiniti en noviembre, mientras que para mayo será el caso de Mercedes Benz.
En lo que va del año, la principal industria del país produjo 3 millones 389 mil 424 unidades, dato que mostró cifra menor en 0.69 por ciento frente a las 3 millones 412 mil 954 unidades reportadas el año pasado.