°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce AMIA labor del gobierno sobre trato preferencial de EU en autos

“Reconocemos los esfuerzos que ha venido realizando el gobierno de México, y el trabajo de la Secretaría de Economía”, dijo la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. La imagen, de archivo. Foto
“Reconocemos los esfuerzos que ha venido realizando el gobierno de México, y el trabajo de la Secretaría de Economía”, dijo la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. La imagen, de archivo. Foto José Carlo González
21 de mayo de 2025 12:18

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reconoció los esfuerzos del gobierno federal para lograr un trato preferencial de Estados Unidos en la aplicación de aranceles a la industria automotriz mexicana.

“Reconocemos los esfuerzos que ha venido realizando el gobierno de México, y el trabajo de la Secretaría de Economía. Reiteramos nuestro compromiso y disposición de seguir trabajando de la mano para lograr mejores condiciones para toda la industria automotriz establecida en México”, dijo el organismo en un comunicado.

La AMIA añadió que el decreto publicado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos da mayor claridad sobre lo que puede ser considerado como contenido de EU, al establecer una definición de producción apegada al texto original del T-MEC; y delinea el procedimiento general para poder acreditar este contenido y acceder a la exención del arancel.

Ayer martes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tras semanas de negociaciones, dijo que México logró que Estados Unidos le otorgue trato preferencial a la industria automotriz, lo que le da ventaja frente a los demás países que aún enfrentan aranceles de 25 por ciento.

Explicó que EU publicó un decreto en el que se establece una reducción de entre 40 y 50 por ciento en los aranceles promedio impuestos a vehículos fabricados bajo el T-MEC, lo que a grandes rasgos significa que en lugar de pagar aranceles de 25 por ciento, en promedio serán de alrededor de 15 por ciento.

Imagen ampliada

Analiza SE estrategia en beneficio de azucareros ante crisis en el sector

Elabora propuestas, entre ellas las que buscan combatir el contrabando y prácticas que afectan la competitividad de la producción nacional, indicó.

India suspenderá los envíos postales a EU por confusión arancelaria

"Aerolíneas con destino a Estados Unidos declararon su incapacidad para aceptar envíos postales después del 25 de agosto de 2025, alegando falta de preparación operativa", anunció el gobierno.

Coca-Cola estudia la venta de Costa Coffee, según medio

La compañía ha mantenido conversaciones con un pequeño número de posibles postores para Costa, incluidas firmas de capital privado, informó ‘Sky News’.
Anuncio