Ciudad de México. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reconoció los esfuerzos del gobierno federal para lograr un trato preferencial de Estados Unidos en la aplicación de aranceles a la industria automotriz mexicana.
“Reconocemos los esfuerzos que ha venido realizando el gobierno de México, y el trabajo de la Secretaría de Economía. Reiteramos nuestro compromiso y disposición de seguir trabajando de la mano para lograr mejores condiciones para toda la industria automotriz establecida en México”, dijo el organismo en un comunicado.
La AMIA añadió que el decreto publicado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos da mayor claridad sobre lo que puede ser considerado como contenido de EU, al establecer una definición de producción apegada al texto original del T-MEC; y delinea el procedimiento general para poder acreditar este contenido y acceder a la exención del arancel.
Ayer martes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tras semanas de negociaciones, dijo que México logró que Estados Unidos le otorgue trato preferencial a la industria automotriz, lo que le da ventaja frente a los demás países que aún enfrentan aranceles de 25 por ciento.
Explicó que EU publicó un decreto en el que se establece una reducción de entre 40 y 50 por ciento en los aranceles promedio impuestos a vehículos fabricados bajo el T-MEC, lo que a grandes rasgos significa que en lugar de pagar aranceles de 25 por ciento, en promedio serán de alrededor de 15 por ciento.