Cuernavaca, Mor. La empresa Nissan Mexicana informó que terminará la relación laboral con 869 operadores totales de la planta ubicada en Morelos; esto después de tres meses de que la ensambladora de automóviles anunció el cierre de la planta 1 ubicada en Civac, Morelos.
El oficio fechado el 4 de noviembre de 2025, va dirigido al Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana, y está firmado por Iván Linares Ayala, gerente de recursos humanos de Civac.
En el documento, Linares, explica que “derivado del término del proyecto temporal de transferencia de volumen asignado a planta Civac que consistía en la fabricación de los L02B(V-Drive 2024 y descontinuación del mismo) y L02D (Versa 2024-2025), originando el cierre de planta 1, es necesario dar por terminada la relación laboral en dicha planta, que representa la cantidad de 869 operadores totales”, dice el documento.
“Se dará por finalizado su contrato por tiempo determinado (eventual) de manera anticipada, pero asegurando el pago de su salario al 31 de enero del 2026 conforme al convenio celebrado con este sindicato y ratificado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral el 31 de octubre de 2025”.
Con base a este convenio, se menciona en dicho oficio, que las liquidaciones a los trabajadores mencionando serán el próximo: “10, 11 y 12 de noviembre de 2025, de acuerdo con el listado entregado por el área de relaciones laborales”.
Fue en julio pasado que la empresa nipona anunció que cerraría la planta uno, ubicada en Cuernavaca Morelos, y que esta producción de automóviles se trasladaría al estado de Aguascalientes. La decisión del cierre, según, obedeció a las medidas globales de reestructuración de la producción que la compañía japonesa anunció bajo el plan "Re:Nissan”.
La planta Civac, ubicada en Cuernavaca, Morelos, inició sus operaciones en 1966, y fue esta la primera fuera de Japón. Según la propia empresa, el acumulado de la producción de esta planta rebasaba los 6.5 millones de vehículos, y representa el 11 por ciento de su fabricación total actual en México.
Esta planta comenzó a operar en el sexenio del ex gobernador Emilio Riva Palacio; y cerró en la presente administración de la gobernadora Margarita González Saravia. Esta empresa operó en esta entidad 59 años consecutivos.