°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La industria de vehículos pesados aceleró sus caídas en julio

Para los meses de enero a julio de 2025, se exportaron 76 mil 15 unidades, lo que representó una caída de 20.1% respecto al mismo lapso de 2024.
Para los meses de enero a julio de 2025, se exportaron 76 mil 15 unidades, lo que representó una caída de 20.1% respecto al mismo lapso de 2024. Foto: Afp / Archivo
11 de agosto de 2025 09:44

Ciudad de México. La industria automotriz de vehículos pesados en México aceleró en julio de 2025 sus contracciones anuales en exportación, producción y ventas, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP), que reveló esta mañana el Inegi, la industria de vehículos pesados en México exportó 9 mil 668 unidades, lo que representó una caída de 55.07 por ciento con respecto al séptimo mes de 2024, su segunda caída anual consecutiva. Fue el número de exportaciones más bajo desde mayo de 2020, cuando se evidenció la pandemia de covid-19.

El sector ensambló 2 mil 175 vehículos, 60.11 por ciento menos con respecto a julio del año pasado.

En julio de 2025, en el mercado nacional, las 13 empresas que conforman este registro reportaron que las ventas internas al menudeo y al mayoreo se desplomaron 33.25 y 60.11 por ciento anual, al comercializar 3 mil 377 y 2 mil 175 unidades, respectivamente, en el periodo de referencia.

La caída anual de las ventas de la industria representa una mala señal para la inversión en maquinaria y equipo; así como debilidad en la economía y el comercio internacional.

Para los meses de enero a julio de 2025, se exportaron 76 mil 15 unidades, lo que representó una caída de 20.1 por ciento respecto al mismo lapso de 2024. Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 94.9 por ciento del total.

Durante enero a julio de 2025, se produjeron 91 mil 119 vehículos pesados, lo que representó una contracción de 26.2 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024.

Los vehículos de carga representaron el 98 por ciento del total de unidades producidas durante el periodo de enero a julio de 2025, mientras que el resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.

Imagen ampliada

Amplias ganancias trimestrales para el sector minero; Walmex pierde frente a otras minoristas

Walmart se diferenció de otras minoristas que reportaron la semana pasada y reportó pérdidas. En tanto compañías asociadas con el sector alimentario también señalaron haber sufrido mermas durante el periodo.

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

La empresa mantiene personal en el operativo de limpieza.

Al menos cinco carreteras se han reabierto a la circulación: SICT

La dependencia dijo que hay bloqueos que continúan y pidió mantenerse al tanto de las actualizaciones.
Anuncio