°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalan mesa de diálogo de Anuies con industria automotriz

Asistentes a la mesa de diálogo de representantes de la educación superior, media superior y la industria automotriz y de autopartes de México. Foto
Asistentes a la mesa de diálogo de representantes de la educación superior, media superior y la industria automotriz y de autopartes de México. Foto @ANUIES
16 de julio de 2025 19:50

Representantes de educación superior, media superior, gobierno y de la industria automotriz y de autopartes de México dialogaron sobre la forma de lograr que la educación técnica y universitaria contribuya con los sectores estratégicos del Plan México.

En la Décima Reunión para la Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales, realizada en el Centro Banamex de la Ciudad de México, el doctor Gustavo Cruz Chávez, coordinador general de Vinculación Estratégica de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) celebró el ejercicio para transformar los perfiles técnicos y profesionales que requiere nuestro país en el mediano y largo plazo.

Sostuvo que, afortunadamente en México, todavía se goza del bono demográfico -que se está acabando, advirtió- y “en educación superior somos la séptima economía del mundo si consideramos la matrícula que es de 5.6 millones de alumnos que estudian alguna carrera universitaria, a nivel técnico, licenciatura o posgrado; y, si lo vemos a nivel de educación media superior, tenemos 5.5 millones de estudiantes.” 
Precisó que la Anuies está comprometida con la transformación de los perfiles que ha mandatado el gobierno federal para que México logre su desarrollo.

Francisco González Díaz, presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), comentó la importancia de construir puentes entre educación, empleo e inversión. Señaló que está mesa de trabajo busca identificar con claridad cuáles son las necesidades actuales y futuras de talento y cómo podemos actualizar la oferta formativa para que responda de manera directa y oportuna.

Apuntó que si se quiere que México siga siendo un referente, “debemos avanzar con rapidez en la actualización curricular y enfrentar los retos de la demanda laboral, cerrar brechas entre lo que se necesita porque “el reto no es formar más, sino formar mejor”.

La maestra Graciela Báez Ricárdez, directora general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la Secretaría de Educación Pública, manifestó que la Anuies ha sido un excelente aliado para realizar estás reuniones y resaltó el trabajo colaborativo durante las nueve reuniones previas para alinearse al Plan México.

Comentó que este diálogo tiene el compromiso de que la industria exponga cuáles son sus necesidades de talento, que los docentes escuchen y que lo tomen como insumos para sus procesos de actualización curricular, crucial para el desarrollo de los sectores prioritarios, el crecimiento económico y el bienestar de todas y todos los mexicanos.

Carlos Castillo, director de Industrias Pesadas de la Secretaría de Economía, dijo que con este esfuerzo tripartita se habilita la formación de especialistas en los objetivos comunes y sectores estratégicos para el mercado laboral. Estás acciones, añadió, permitirán la creación de 150 mil técnicos especialistas al año y con ello el incremento del empleo en el país.

El Ingeniero Rogelio Arzate, presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), dijo que hoy la educación debe volverse más flexible y que se necesitan articular acciones, brindar capacidad e inversión. “Desde la ANPACT estamos listos para sumar, porque el talento es el nuevo motor de la competitividad y la educación técnica juega un papel clave para ello”, indicó.

Durante el foro se realizaron mesas simultáneas de trabajo de educación media superior y educación superior, en las que los asistentes dialogaron para fortalecer la vinculación entre la formación académica y la innovación en este sector dinámico y en constante crecimiento. La sesión de trabajo de educación superior contó con la moderación del maestro Holiver Romero Flores, director de Información y Análisis de la Anuies.

La industria automotriz y de autopartes en México es un sector importante a nivel nacional e internacional; genera una gran cantidad de empleos directos e indirectos, tanto en la fabricación como en la cadena de suministro; abarca la fabricación de una amplia gama de componentes, desde piezas individuales hasta sistemas completos para vehículos y es un motor importante para el desarrollo económico de México, generando ingresos, empleos y tecnología.

Imagen ampliada

Excesiva la sanción contra mi detractora, afirma petista Karina Barreras

La expresión de la diputada se da luego que el TEPJF impusiera a una usuaria de X la sanción de 30 días consecutivos de dispulpas hacia la legisladora, y esta medida fuera criticada por la Presidenta de la República.

Monreal no irá a Consejo de Morena; niega estar en España

Dijo que su ausencia corresponde a un "compromiso familiar", sin embargo, negó que estuviera celebrando el cumpleaños del tambien morenista, Pedro Haces, quien se encuentra en Madrid.

Anuncia Sheinbaum inversión de 2 mil mdp para IMSS-Bienestar en Tabasco

La Presidenta inauguró en Villahermosa la ampliación del área de hemodiálisis del hospital IMSS-Bienestar de alta especialidad "Juan Graham Casasús".
Anuncio