El peso mexicano registró una caída diaria de 0.31 por ciento ante la moneda estadunidense, equivalente a 5.66 centavos, para cerrar en 18.42 unidades por dólar spot
El peso mexicano tuvo una jornada volátil, que pese a la debilidad del dólar, no pudo repuntar en el mercado cambiario, pues concluyó la jornada en 18.36 pesos por dólar spot.
En Colima, la mandataria resaltó que el aumento al salario mínimo fue una de las razones para que 13.5 millones de mexicanos salieran de la pobreza en el pasado sexenio.
El uso de efectivo es una de las situaciones que impide el lanzamiento de la moneda digital, considera el subgoberandor del Banco de México, Jonathan Heat.
La divisa mexicana cerró este jueves en 18.38 pesos por dólar spot, lo que representó una depreciación diaria de 0.34 por ciento ante la divisa estadunidense.
"Es una forma de distribuir la riqueza en el país, y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos", resaltó la mandataria durante una gira de trabajo por Zacatecas.
“Bajo una estructura institucional sólida y con una conducción responsable de las finanzas públicas, el país preservó su estabilidad macroeconómica, señala el documento.
La herramienta digital Comercio Inteligente ofrece a pequeñas y medianas empresas información clave para tomar decisiones, fidelizar clientes y crecer en sus respectivos mercados.
Este lunes, la divisa mexicana registró una depreciación diaria de 0.53 por ciento frente a su similar estadunidense, para cerrar este lunes en 18.6913 pesos por dólar spot.
La divisa mexicana registró una depreciación diaria de 0.21 por ciento, a 18.7807 pesos por dólar spot, en línea con la fortaleza de la divisa estadunidense.
La divisa mexicana registró una apreciación diaria de 0.13 por ciento este martes frente a la divisa estadounidense, para cerrar en 18.6383 pesos por dólar spot.
En operaciones al mayoreo el tipo de cambio concluyó en 18.64 pesos por dólar frente a los 18.61 del día previo, de acuerdo con el precio de cierre del Banco de México.
Confirma el titular de la dependencia, Julio Berdegué la exportación de 882 cabezas de ganado desde la cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora, con la finalidad de reactivar este comercio entre ambos países.
BdeM en su escenario central, anticipa que la actividad avance 0.1 por ciento este año, mientras que Hacienda espera que la economía mexicana crezca entre 1.5 y 2.5 por ciento este año.