En operaciones al mayoreo el tipo de cambio concluyó en 18.64 pesos por dólar frente a los 18.61 del día previo, de acuerdo con el precio de cierre del Banco de México.
Confirma el titular de la dependencia, Julio Berdegué la exportación de 882 cabezas de ganado desde la cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora, con la finalidad de reactivar este comercio entre ambos países.
BdeM en su escenario central, anticipa que la actividad avance 0.1 por ciento este año, mientras que Hacienda espera que la economía mexicana crezca entre 1.5 y 2.5 por ciento este año.
La empresa ensambla casi la totalidad de sus vehículos en México, motivo por el cual no depende, como tal, de las reglas que rigen a los exportadores, señala directivo.
Este sector no cuenta con salarios suficientes ni acceso a servicios de salud, señalan las organizaciones Acción Ciudadana Frente a la Pobreza y Data Cívica.
En la última edición de la Encuesta Citi México de Expectativas, los especialistas ajustaron a la baja su proyección para el tipo de cambio al concluir el año.
Un gravamen al dinero que envían los connacionales desde Estados Unidos haría más costoso el uso de canales formales, señala Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México.
En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó este martes en 19.27 pesos por dólar, de acuerdo con el precio de cierre reportado por el Banco de México.
En el cuarto mes persiste una marcada desaceleración en la creación de puestos formales de trabajo, pues solo crecieron 0.2 por ciento, detalló la institución bancaria.
Nuevas instituciones financieras de origen digital plantean varios retos para la regulación, destaca Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México.
Asistirán al Tianguis Turístico las 32 entidades federativas, tres mil 216 expositores, así como mil 700 compradores, señala la titular de Sectur, Josefina Rodríguez.
Josefina Rodríguez, titular de Sectur aseguró que la llegada de viajeros extranjeros y la derrama económica que estos generarán continuará al alza, por lo menos, este año.