°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso mexicano registra nueva caída; cierra en 18.81 por dólar

Cotización del dólar en un banco de CDMX en imagen de archivo. Foto
Cotización del dólar en un banco de CDMX en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
15 de julio de 2025 16:20

Ciudad de México. La divisa mexicana registró una depreciación diaria de 0.48 por ciento frente a su similar estadunidense, para cerrar este martes en 18.8188 pesos por dólar spot, su nivel más alto desde finales de junio.

La moneda nacional acumuló una caída de 1.08 por ciento en las últimas tres sesiones de depreciación ante el dólar.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.8188 unidades y un mínimo de 18.7570 unidades en el mercado al mayoreo.

La depreciación de la moneda nacional se dio a la par del fortalecimiento del dólar. El índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, avanzó 0.59 por ciento, a 98.34 puntos.

Los inversionistas mostraron prudencia, pues el dato de inflación de Estados Unidos deja abierto el debate sobre un posible recorte de tasas de interés en septiembre. Y es que el índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos repuntó tres décimas en junio, hasta el 2.7 por ciento anual.

Una vez que Nvidia dijo que recibió garantías de que puede vender sus chips de inteligencia artificial, luego de una reunión de sus directivos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Wall Street cerró mixto, en donde sobresalió el máximo del Nasdaq.

Las acciones de Nvidia ganaron 4.01 por ciento, de ahí que le da impulso al Nasdaq, que subió 0.18 por ciento, hasta los 20 mil 677.80 enteros; mientras que el S&P 500 y el Dow Jones retrocedieron 0.40 y 0.98 por ciento, respectivamente, a 6 mil 243.71 puntos y 44 mil 22.89 unidades.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó 0.21 por ciento, a 56 mil 482.91 puntos, a la espera de que este miércoles arranque la temporada de reportes financieros de parte de Walmex.

Los inversionistas se mantuvieron atentos al inicio de la temporada de resultados en Estados Unidos que hoy han presentado sus cifras JP Morgan, Wells Fargo, Citi y BlackRock.

En tanto, los precios del petróleo volvieron a caer el martes, lastrados por la ausencia de nuevas sanciones estadunidenses contra el crudo ruso y el temor a un exceso de oferta.

El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en septiembre bajó 0.72 por ciento, hasta 68.71 dólares. Su equivalente estadunidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en agosto, bajó 0.69 por ciento, a 66.52 dólares.

El precio del oro, que cotiza en el entorno de los 3 mil 3359.10 dólares por onza, retrocedió el metal 0.69 por ciento.

En el mercado de criptomonedas, el bitcóin corrige posiciones tras marcar ayer máximos históricos por encima de los 123 mil dólares. Hoy, se cambia por 117 mil 462 dólares.


 

Imagen ampliada

Trump anuncia aumento de 10% de aranceles a Canadá

La publicidad debía ser retirada “INMEDIATAMENTE, pero permitieron que se emitiera anoche durante la Serie Mundial", afirmó el presidente de Estados Unidos.

Trump, optimista en alcanzar un "acuerdo completo" con Xi Jinping

"Creo que tenemos buenas posibilidades de alcanzar realmente un acuerdo", dijo bordo del Air Force One.

Concluye en Malasia primera reunión comercial entre EU y China

Donald Trump y Xi Jinping se reunirán el próximo jueves en una cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea del Sur.
Anuncio