Ciudad de México. Analistas consultados por Citi México mejoraron su pronóstico para el crecimiento de la economía este año: la proyección pasó de 0.2 a 0.3 por ciento.
Lo anterior fue divulgado por medio de la Encuesta Citi México de Expectativas, que se realiza cada 15 días entre diversos especialistas en economía de bancos, casas de bolsa, consultoras, entre otras firmas del sector financiero.
En el documento, divulgado este martes por Citi México, Santander figura como el intermediario con la mejor proyección para el desempeño de la economía mexicana, toda vez que anticipa que el PIB avance 0.8 por ciento este 2024.
El pronóstico menos optimista lo tiene Valmex Casa de Bolsa, toda vez que estima que la actividad tendrá una contracción de 0.3 por ciento.
Apenas la semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró sus estimaciones sobre el crecimiento de la economía nacional, toda vez que pasó de esperar una contracción de 0.3 por ciento a un crecimiento de 0.2 por ciento.
Y para 2026 las estimaciones también fueron al alza, toda vez que el estimado subió de 1.2 por ciento a 1.4 por ciento.
Recorte a la tasa
De acuerdo con la encuesta, la mayoría de los especialistas consultados por Citi México (38 de 39) todavía esperan que el Banco de México (BdeM) haga un recorte a la tasa de referencia, de un cuarto de punto porcentual, en la reunión de política monetaria de este mes.
De concretarse el movimiento, la tasa de interés del banco central pasaría de 8 a 7.75 por ciento.
“El pronóstico para la tasa de política monetaria para final de 2025 se mantuvo en 7.50 por ciento desde hace cinco Encuestas, con estimaciones en el rango de 7 a 7.75 por ciento. Para final de 2026, la expectativa se mantuvo en 6.75 por ciento”, abundó Citi en el documento.