°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Faltan dos generaciones más para el uso de la moneda digital

Instalaciones del Banco de México en imagen de archivo. Foto
Instalaciones del Banco de México en imagen de archivo. Foto Roberto García Rivas
25 de septiembre de 2025 16:10

Ciudad de México. El uso de una moneda digital que esté reconocida por el Banco de México podría ser una realidad en el país, sin embargo, faltan una o dos generaciones más para que se resuelvan las situaciones que impiden que esto suceda, declaró Jonathan Heath, subgobernador de este instituto central. 

“Todavía hay mucha demanda por efectivo, el poder romper con esto, tener una moneda digital, como algunos países lo han hecho, implica una cuestión generacional que todavía nos falta, quizá una o dos generaciones hasta poder revisar”, comentó.

Explicó que el uso de efectivo es una de las situaciones que impide el lanzamiento de la moneda digital, ya que en el país, la utilización de billetes y monedas para pagar ha crecido entre 8 y 12 por ciento en promedio mensual desde hace más de 10 años a la fecha.

Agregó que en México la falta de inclusión financiera y la informalidad también impiden el uso del dinero digital. 

“Tenemos problemas que creo que falta mucho tiempo para que podamos superar, que es la falta de inclusión, financiera; niveles todavía muy elevados de pobreza, una alta informalidad. Entonces, culturalmente todavía se está buscando el uso de efectivo”, mencionó. 

Durante su participación en la conferencia anual de la calificadora Moody’s, Jonathan Heath comentó que los activos digitales son un mercado que no se va a regular y que se va a dejar a los privados.

Dijo que una moneda digital forma parte de la visión de la economía mexicana en el corto plazo, sin embargo, se está esperando una arquitectura diseñada por el Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés) qué es el Banco Central de los bancos centrales. 

“Primero estamos esperando a tener una arquitectura internacional que creo que el responsable para esto es el BIS, que haga una recomendación de cómo podemos hacer una arquitectura de monedas digitales, para que sea compatible entre todos los diferentes países, porque hay que ver la realidad de los pagos internacionales”, concluyó Heath.

Imagen ampliada

Bonos del Tesoro caen ante temor de cierre del Gobierno en EU

El rendimiento de los bonos a 10 años cedió 4.6 puntos básicos, al 4.141 por ciento y el de las notas a dos años cayó 1.4 puntos básicos al 3.633 por ciento.

Trump reitera su intención de imponer aranceles a películas producidas fuera de EU

Estos gravámenes son necesarios porque otros países le han "robado" el negocio cinematográfico a Estados Unidos, indicó el mandatario en un mensaje en redes sociales.

Grupo Carso invierte casi 2 mil mdd en perforación de 32 pozos para Pemex

La compañía de Carlos Slim informó que el contrato para la perforación de pozos en el Campo Ixachi señala que Pemex empezará a pagar el proyecto hasta 2027.
Anuncio