°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados mexicanos culminan semana de pérdidas

Cotización del dólar en un banco de CDMX en imagen de archivo. Foto
Cotización del dólar en un banco de CDMX en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
18 de julio de 2025 18:42

Ciudad de México. El peso mexicano se apreció el viernes ante un declive global del dólar, pero cerró la semana con un ligero descenso. En operaciones al mayoreo el tipo de cambio concluyó en 18.73 unidades por dólar, de acuerdo con el precio de cierre del Banco de México, lo que representó un avance de 2 centavos (0.13 por ciento) respecto al día previo.

En la semana el peso retrocedió 8 centavos (0.46 por ciento), debido al nerviosismo que dejaron versiones de que el jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, sería despedido pronto. A nivel local, la sesión estuvo marcada por la divulgación de cifras que mostraron que la economía de México habría crecido en junio, lo que fue bien recibido por analistas que desde hace meses vienen advirtiendo sobre el débil desempeño de la economía.

Por su parte, el dólar cayó frente al euro, pero mantuvo un alza semanal, ya que los inversores sopesaron la esperada política monetaria de la Fed, que se conocerá a finales de este mes, en medio de señales de que los aranceles podrían estar empezando a elevar las presiones inflacionarias y mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue criticando al presidente del banco central estadunidense Jerome Powell.

El índice dólar se mantuvo prácticamente estable en 98.49 para un alza semanal de 0.65 por ciento. El euro subió 0.22 por ciento a 1.1621 dólares, pero recortó sus ganancias después de que el diario británico Financial Times informó que Trump está presionando para un arancel mínimo de entre 15 y 20 por ciento a las importaciones procedentes de la Unión Europea.

En el mercado bursátil, el índice referencial de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 0.78% a 56 mil 273.45 puntos, con lo que acumuló un declive semanal de 0.57 por ciento, en un mercado atento a la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre. Los títulos del banco Regional encabezaron las pérdidas del viernes, con 3.89 por ciento menos a 140.88 pesos, seguidos por los de la cementera Cemex, que restaron 2.20 por ciento a 14.23 pesos.

En Wall Street los principales indicadores terminaron dispares, el Nasdaq subió 0.05 por ciento, pero el Dow Jones cedió 0.32 por ciento y el Standard and Poor’s (S&P) 500 retrocedió 0.02 por ciento, tras haber caído previamente después del informe del Financial Times.  

Imagen ampliada

Primero que no aumente precio de la tortilla y luego que disminuya: CSP

La convocatoria para suscribirse al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla e emitió ayer y la mandataria explicó que se trata de un registro voluntario.

Se han iniciado los estudios para nuevos tramos ferroviarios: Lajous

Están en construcción los Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro. Los trabajos de casi 4 mil kilómetros de vías férreas generarán más de 60 mil empleos directos y cerca de 200 mil indirectos este año.

El peso mexicano alarga su debilidad frente al dólar

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, cae 0.41 por ciento, a 57 mil 579 puntos.
Anuncio