Fue impulsada por el incremento de precios en la educación, así como del pollo, carne de res, vivienda propia, alimentos cocinados y loncherías, indicó Inegi.
"Algunas tensiones comienzan a aparecer" en la economía estadunidense, con disminución de la demanda y desaceleración del empleo, dijo la portavoz del FMI, Julie Kozack.
Se continúa esperando que la inflación se ubique en la meta de +/-3 por ciento en el tercer trimestre de 2026, indica la minuta de la Junta de Gobierno.
“En nuestro país, los bancos tienen muchos recursos; de hecho cada vez que reúno con ellos, siempre les digo: cuándo van a bajar las tasas de interés ellos”, si el Banco de México ya la disminuyó.
"Hablo en privado con muchos miembros (del Congreso) que dicen 'están haciendo lo correcto'" sobre las tasas de interés, señaló el presidente de la Fed.
Registró un alza de 0.10% respecto a la segunda mitad de mayo. Los productos que impulsaron al alza fueron la vivienda propia, transporte aéreo, carne de res y carne de cerdo.
La mayoría de la junta de gobierno cree que la inflación va a descender y se van a materializar las proyecciones. En esta ocasión la decisión no será unánime.
Las tasas de referencia se ubican entre 3.25 y 4%, su nivel más alto desde octubre de 2008. Con el alza moderada, podría haber entrado en la fase final.
Esto ante la disminución que muestra la inflación: Victoria Rodríguez. El indicador se encuentra en mejor posición para hacer frente a un complejo panorama económico externo, dijo.