°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A la espera de la Fed, mercados operan mixtos; el peso se deprecia

Cotización del dólar en una casa de cambio de la Ciudad de México, el 18 de julio de 2025. Foto
Cotización del dólar en una casa de cambio de la Ciudad de México, el 18 de julio de 2025. Foto Cuartoscuro
17 de septiembre de 2025 09:13

Ciudad de México. A unas horas del desenlace de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), el mercado cambiario en México mantiene la cautela ante cambios marginales en el mercado accionario.

La divisa mexicana opera con una depreciación de 0.11 por ciento, a alrededor de 18.3015 pesos por dólar. En cambio el dólar, según su índice, que mide el comportamiento de la moneda frente a una canasta de seis divisas internacionales, avanza 0.11 por ciento a 96.355 puntos.

El consenso del mercado es casi absoluto: la Reserva Federal de Estados Unidos anunciará hoy una baja de un cuarto de punto porcentual a las tasas de interés, situándose entre 4 y 4.25 por ciento, según estiman analistas.

Con esa certeza prácticamente descontada, los analistas se fijarán en otras dos cuestiones. Por un lado, en el resultado de la votación, para comprobar si hay miembros de la Fed que abogaban por una baja más sustancial de medio punto porcentual; mientras que, relacionado con ello, el mercado contendrá la respiración para ver si el presidente de la Fed, Jerome Powell, lanza un mensaje que apunta a nuevos recortes agresivos del precio del dinero en los próximos meses.

En tanto, los mercados accionarios operan mixtos tras el rally de máximos recientes. El Nasdaq cae 0.35 por ciento esta mañana, mientras que el S&P 500 sube 0.02 por ciento y el Dow Jones gana 0.56 por ciento.

Para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la caída se traduce en un marginal 0.02 por ciento.

La rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años cotiza a un paso de bajar de la barrera de 4 por ciento, en 4.028 por ciento esta mañana, lejos del umbral de 4.30 por ciento que llegó a rozar a comienzos de este mismo mes.

Mayor firmeza que los intereses de la deuda o el dólar ha reflejado en las últimas jornadas el precio del petróleo. Una nueva ola de bajas de tasas de la Fed podría incentivar la economía y, de paso, la demanda de crudo. El barril de Brent resiste en 68.28 dólares, frente a los 64.32 dólares del WTI.

La cuenta atrás para la reunión de la Fed ha destacado al oro entre los activos más revalorizados en los mercados. La jornada de hoy pone freno a su escalada, y el metal precioso se repliega desde máximos históricos, en los 3 mil 714 dólares la onza.

Imagen ampliada

Gobernadora Cook de la Fed refuta acusación de fraude hipotecario

Sus abogados dirigieron una carta a la fiscal general Pam Bondi; es la primera respuesta de Cook a la denuncia penal presentada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda.

LATAM prevé hasta 10 mil pasajeros afectados por extensión de huelga

Un sindicato que representa a casi 500 de los 900 pilotos de la compañía en Chile extendió la huelga iniciada la semana pasada.

Bezos será codirector de la start up de IA Project Prometeus

El puesto de Bezos en la start up es el primer cargo ejecutivo formal que tendrá desde que dejara la dirección ejecutiva de Amazon en julio de 2021.
Anuncio