Ciudad de México. A la espera de las minutas de la Reserva Federal (Fed) de su última reunión de política monetaria y de los comentarios a escuchar en el simposio de Jackson Hole del banco central estadunidense, el peso mexicano se ve favorecido por el retroceso del dólar esta mañana.
En la apertura de la jornada, la divisa mexicana presenta una apreciación de 0.24 por ciento para operar en alrededor de 18.7573 pesos por dólar, por lo que quiere intentar dejar atrás las dos jornadas consecutivas de caídas.
El índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, retrocede 0.10 por ciento a 98.020 puntos.
Tras las caídas sufridas ayer por los valores tecnológicos en Estados Unidos, cuando el Nasdaq retrocedió 1.46 por ciento, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, mientras que los principales índice estadunidenses se perfilan para su cuarto día consecutivo de pérdidas.
El Nasdaq retrocede esta mañana 0.50 por ciento, el S&P 500 cede 0.13 por ciento y el Dow Jones, quien ha mostrado resiliencia, avanza 0.18 por ciento.
Los inversionistas centran su atención en el simposio de Jackson Hole y en las minutas del Comité de Mercado Abierto de la Fed para este miércoles, las cuales se publicarán más tarde, para añadir confianza a sus expectativas de política monetaria, un aperitivo del simposio de Jackson Hole (Wyoming, Estados Unidos), organizado por la Reserva Federal de Kansas.
En el plano corporativo, las acciones de Target cayeron cerca de 10.5 por ciento, después de anunciar a un nuevo CEO, con el objetivo de reactivar las ventas de la compañía.
La Bolsa Mexicana de Valores se contagia del pesimismo en Wall Street y cede 0.26 por ciento, a 58 mil 313 puntos.
Los inversionistas estarán pendientes de los mensajes pueda enviar sobre una posible relajación de la política monetaria a partir del 17 de septiembre, aunque podría evitar dar pistas antes de que se publiquen los informes de empleo e inflación de agosto, todo ello en un entorno de fuerte presión política por los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El precio del petróleo se mueve al alza. El barril de Brent sube por encima de los 66 dólares, a 66.65 dólares; mientras que el de crudo West Texas, de referencia en Estados Unidos, supera los 62 dólares, a 62.58 dólares.