°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BdeM valorará hacia adelante recortes adicionales a tasa de interés

Fachada del Banco de México, con el fondo del Palacio de Bellas Artes, en imagen de archivo. Foto
Fachada del Banco de México, con el fondo del Palacio de Bellas Artes, en imagen de archivo. Foto Roberto García Rivas
21 de agosto de 2025 10:05

Ciudad de México. La Junta de Gobierno del Banco de México (BdeM) “valorará” si continúa con los recortes a la tasa de referencia –el instrumento que marca el costo al que se financian empresas y familias—, para lo cual tomará en cuenta “los efectos de todos los determinantes de la inflación”.

Lo anterior fue divulgado por medio de la minuta 118 de la reunión de la Junta de Gobierno del banco central que se realizó el 7 de agosto, en la que se tomó la decisión de reducir la tasa de interés en un cuarto de punto porcentual, con lo que el objetivo pasó de 8 a 7.75 por ciento.

“Hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia. Tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación.

“Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento”, explicó el BdeM en el documento publicado este jueves.

De acuerdo con el documento, todos los miembros de la junta de gobierno señalaron que, durante el segundo trimestre del año, la economía creció más de lo que lo hizo durante el primer trimestre.

“Uno destacó que este resultado se dio a pesar del entorno de incertidumbre. No obstante, algunos consideraron que a pesar del repunte la economía mantiene un bajo dinamismo”, precisó.

Según la minuta, un miembro comentó que el crecimiento del PIB se presentó después de “varios trimestres de atonía. Otro sostuvo que la actividad económica se encuentra en una fase de desaceleración desde finales de 2023”.

“En este contexto, la mayoría externó que prevalecen condiciones de holgura y anticipó que estas podrían profundizarse. Agregaron que la brecha del producto se encuentra en terreno negativo”.

Se podrá revisar el pronóstico de crecimiento

El documento señala que algunos miembros de la Junta de Gobierno señalaron que el crecimiento mayor al esperado en el segundo trimestre de 2025 implicaría una revisión al alza del pronóstico del PIB para 2025 en su conjunto.

No obstante, apunta la minuta, hubo miembros que señalaron que se espera que el crecimiento siga siendo bajo tanto para este año como para 2026.

“Uno apuntó que el ritmo de expansión de la actividad económica se mantendría por debajo de la tasa de crecimiento potencial de la economía. 

No obstante, advirtió que, como ocurre con cualquier variable latente, existe incertidumbre sobre la estimación de los componentes tendencial y cíclico de la actividad económica”.

Imagen ampliada

Interés de gobiernos por recursos minerales provoca 32 litigios ante el BM

A medida que su valor se ha hecho más evidente, los Estados han sentido la necesidad de ejercer un mayor control sobre cualquier depósito de minerales críticos dentro de sus fronteras”, dijo el bufete de abogados DLA Piper.

China acusa que agencias extranjeras roban datos genéticos de granos y semillas

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad de China, se ha intensificado la infiltración de las agencias, lo que representa una amenaza a la seguridad alimentaria del país.

Actividad manufacturera mundial, afectada por incertidumbre arancelaria

El sector manufacturero estadunidense se contrajo por octavo mes consecutivo en octubre; la actividad de las fábricas chinas creció a un ritmo más lento.
Anuncio