°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia frente a un dólar fuerte

La moneda mexicana se aprecia 0.08 por ciento para operar a 18.28 por dólar, por lo que intentará acumular su novena jornada consecutiva al alza frente a su similar estadunidense. Foto
La moneda mexicana se aprecia 0.08 por ciento para operar a 18.28 por dólar, por lo que intentará acumular su novena jornada consecutiva al alza frente a su similar estadunidense. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de septiembre de 2025 10:09

Ciudad de México. El peso mexicano sigue resistiendo ante un dólar que se muestra fuerte esta mañana, en medio de los mensajes lanzados por el banco central estadunidense.

En la apertura de este jueves, la divisa mexicana se aprecia 0.08 por ciento para operar en alrededor de 18.2850 pesos por dólar, por lo que intentará acumular su novena jornada consecutiva al alza frente a su similar estadunidense.

Lo anterior, en medio de un dólar fuerte, pues de acuerdo con su índice, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, avanza 0.46 por ciento esta mañana, a 96.965 unidades. De ahí que la cotización de la moneda mexicana podría hacer hoy una pausa a su rally de ocho ganancias consecutivas.

La Reserva Federal (Fed) cumplió ayer con las expectativas del mercado, a la más que descontada baja de 0.25 puntos porcentuales a la tasa de referencia, la primera desde diciembre, y confirmó una hoja de ruta que incluye otros dos recortes en las dos reuniones que restan en el año, las de octubre y diciembre. A cambio, proyectó menos recortes de tasas de lo esperado para 2026.

El rally bursátil acumulado en los últimos meses evita que los mercados reaccionen con dosis mucho más evidentes de optimismo a esta nueva ola de bajas de tasas.

Pese a la frialdad con la que recibieron ayer los estímulos monetarios, el S&P 500 y el tecnológico Nasdaq avanzan esta mañana 0.43 y 0.84 por ciento, respectivamente, pues los principales índices adoptan un tono mucho más favorable, sobre todo el Nasdaq, impulsado por el rally de hasta 25 por ciento con el que Intel recibe la noticia de la inversión en su accionariado que ha realizado Nvidia.

La rentabilidad exigida al bono a 10 años de Estados Unidos cotiza cerca de 4.127 por ciento, arriba del 4.05 por ciento que cotizó ayer. En medio del diagnóstico de la Fed de que el mercado laboral se está enfriando.

Y es que después de la decisión de la Fed, esta mañana se conoció que las solicitudes iniciales por beneficios de desempleo en Estados Unidos cayeron en 33 mil la semana pasada, ubicándose en 231 mil. Las solicitudes continuas también disminuyeron en 7 mil. Además, el Índice Manufacturero de Filadelfia sorprendió en septiembre.

La agenda de los bancos centrales le da el protagonismo al Banco de Inglaterra. Atado de manos por una inflación de 3.8 por ciento en Reino Unido, el banco central ha cumplido con lo esperado al anunciar que las tasas seguirán en 4 por ciento.

El barril de Brent cotiza en los 68.13 dólares a pesar de los estímulos para la demanda de crudo que pueden propiciar las rebajas de tasas avanzadas por la Fed. Mientras que el WTI sube a 64.16 dólares.

La posibilidad de que la Reserva Federal mostrara muchos más recelos a las bajas de tasas había despejado el camino para la conquista de nuevos récords históricos en la cotización del oro. Sin embargo, el metal precioso cede 1.02 por ciento, a 3 mil 680 dólares. La mayor de las criptomonedas, el bitcoin, repite cerca de los 117 mil 500 dólares.

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio