°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oro alcanza un máximo histórico tras el recorte de tasas de la Fed

Lingotes de oro tras ser extraídos de los moldes en la fundición de la Refinería ABC en Sidney, el 29 de abril de 2025. Foto
Lingotes de oro tras ser extraídos de los moldes en la fundición de la Refinería ABC en Sidney, el 29 de abril de 2025. Foto Afp
17 de septiembre de 2025 12:52

El oro se disparó a un máximo histórico este miércoles, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos recortara las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual en su reunión de política monetaria.

El oro al contado XAU= subió 0.4 por ciento a 3 mil 707.40 dólares por onza a las 18:09 GMT, mientras que los futuros del oro estadunidense GCcv1 para entrega en diciembre bajaron 0.2 por ciento, a 3 mil 717.8 dólares.

El oro ya había alcanzado máximos históricos en la sesión anterior, ya que los inversores tomaron ganancias y la fortaleza del dólar pesó sobre los precios a la espera de la decisión de política monetaria de la Fed.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a Powell que aplique un recorte de tipos "mayor".

Unas tasas más bajas reducen el coste de oportunidad de mantener lingotes, que no rinden intereses.

La Fed indicó que reducirá constantemente los costos del crédito durante el resto de este año, en respuesta a la preocupación sobre la debilidad del mercado laboral, una medida que obtuvo el apoyo de la mayoría de los designados por Trump para el banco central.

Imagen ampliada

Clientes de Santander podrán establecer monto límite de transferencias desde el 1 de octubre

De acuerdo con Santander, el MTU estará disponible en canales como SuperMóvil y sus servicios de banca en línea.

Javier Milei viaja a EU buscando enorme préstamo de 30 mil mdd

Prevén analistas que los recursos serán concedidos por el gobierno estadunidense a cambio de que Argentina se aleje de negocios y transacciones monetarias con China.

Cae exportación de agroalimentos por políticas de Trump

Cierres y cuotas compensatorias afectan las ventas de México a EU.
Anuncio