°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perderá impulso el crecimiento en primas de seguros de vida: Moody’s

Se informa que Moody’s proyecta una desaceleración económica, que tendrá como resultado una menor demanda del seguro de vida por parte de los mexicanos. La imagen, de archivo. Foto
Se informa que Moody’s proyecta una desaceleración económica, que tendrá como resultado una menor demanda del seguro de vida por parte de los mexicanos. La imagen, de archivo. Foto Afp
02 de julio de 2025 14:03

Ciudad de México. El crecimiento de las primas de los seguros de vida perderá impulso en 2025, luego de tres años consecutivos de expansión robusta, advirtió la calificadora Moody’s.

La razón de un menor ritmo de crecimiento es el recorte de la tasa de referencia del Banco de México (BdeM), que disminuye los rendimientos proyectados de los productos de vida con componente de ahorro.

En el reporte realizado por Francisco Uriostegui, Ethan Devars y Vicente Gómez, analistas de la firma, se menciona que las aseguradoras han estado preparando sus portafolios de inversión en los últimos meses para amortiguar el efecto del nuevo ciclo de política monetaria en los productos que ofrecen.

A su vez, se informa que Moody’s proyecta una desaceleración económica, que tendrá como resultado una menor demanda del seguro de vida por parte de los mexicanos.

“Las líneas de seguros a personas, como vida individual, son más sensibles al ciclo económico. En el punto bajo del ciclo económico, la renovación de estos productos disminuye, aunque con un rezago debido a la reducción del ingreso disponible de los individuos”, comentó.

Por lo tanto, las señales de ralentización económica anticipan una pérdida de impulso en los seguros de vida personales, lo que en última instancia debilitará los indicadores de renovación de pólizas y el ajuste a la baja de los valores asegurados.

“El seguro de vida ha crecido de forma relevante en los últimos tres años, tan solo al cierre de 2024 creció aproximadamente 15 por ciento para cerrar con una tasa promedio de expansión 2022-2024 de 9 por ciento”, detalló la institución financiera.

El principal producto que impulsa el crecimiento del sector es el seguro de vida con componente de ahorro, que se benefició del ciclo de altas tasas que hacían atractiva la oferta de valores futuros en seguros dotales y seguros de educación.

En mayo de 2025, el BdeM bajó la tasa de interés a 8.5 por ciento, el tercer recorte de tasas consecutivo en lo que va del año, una confirmación de una tendencia que continuará, de acuerdo con Moody’s.

Aunque las señales del ciclo económico plantean retos para las aseguradoras de vida en los productos individuales, Moody’s descarta consecuencias en la calidad de su fortaleza financiera, ya que el sector cuenta con recursos suficientes para enfrentar estos impactos.

Imagen ampliada

Resuelto tema de distribución de combustible en zonas del sur del país

Se trató de una problemática “de algunos días”. Insistió en que hubo un problema con la contratación de pipas que distribuyen el combustible.

Actividad manufacturera de México mantuvo el paso de crecimiento en junio

Presentó un avance en el volumen de producción con menos personal y horas trabajadas, pero con mejores remuneraciones medias reales.

Sin servicios, la mitad de las viviendas en Oaxaca, Guerrero y Chiapas: Inegi

Carencia de agua, electricidad y drenaje agudiza pobreza múltiple.