°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tipo de cambio inicia con resultados mixtos; dólar cotiza a $19.55

Cotización del dólar en la capital del país, el 12 de mayo de 2025. Foto
Cotización del dólar en la capital del país, el 12 de mayo de 2025. Foto María Luisa Severiano
16 de mayo de 2025 09:13

Ciudad de México. Al comenzar la última jornada de la semana, el tipo de cambio se ubicó en 19.55 pesos por dólar, lo que se tradujo en una ligera depreciación de 0.25 por ciento de la moneda local respecto al cierre del jueves.

Analistas de Monex destacaron que la divisa mexicana observó movimientos mixtos, pues si bien perdió parte de su impulso mostrado en días recientes, también se posicionó como la quinta moneda de países emergentes con mayores ganancias frente al dólar.

“El tipo de cambio fue impulsado a la baja por el retroceso de dólar previo a la apertura americana, aunque recupera su curso alcista a medida que el dólar se aproxima a terreno positivo”, señalaron.

Recordaron que el Banco de México recortó el jueves su tasa de interés de referencia en 50 puntos base, alineado con la constante trayectoria de los precios, pero ajustó al alza sus expectativas de inflación para los siguientes trimestres.

No obstante, anotó que algunos miembros de la Junta de Gobierno han externado sus preocupaciones sobre el crecimiento económico, a raíz de las tensiones comerciales, aspecto que refuerza la visión de más recortes en las próximas reuniones.

De cerrar en 19.55 pesos por dólar, la moneda nacional observará una depreciación de 0.46 por ciento respecto a la cotización de 19.46 reportada el viernes 9 de mayo. No obstante, la divisa mexicana aún conservaría una apreciación de 6.36 por ciento respecto al registrado el 31 de diciembre de 2024, cuando el dólar spot, el cual se utiliza para operaciones de mayoreo, se ubicó en 20.88 pesos.

Por su parte, el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se ubicó en 57 mil 753.91 puntos, nivel que se tradujo en una perdida de 0.36 por ciento frente al cierre de la jornada anterior o 205.81 puntos menos.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio