°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BdeM recortará tasa en reunión de diciembre: Encuesta Citibanamex

Sucursal de Citibanamex en imagen de archivo. Foto Roberto García
Sucursal de Citibanamex en imagen de archivo. Foto Roberto García
20 de noviembre de 2024 17:34

Ciudad de México. Analistas económicos consultados por Citibanamex consideran que el Banco de México (BdeM) realizará un recorte más a la tasa de interés en la última reunión de política monetaria del año en diciembre, con lo que anticipan que el objetivo cerrará en un nivel de  10 por ciento.

Al presentar la Encuesta Citibanamex de Expectativas, el banco indicó que en esta edición “todos los participantes estiman un recorte en la decisión de diciembre… De los 31 participantes, 28 proyectan una reducción de 25 puntos, mientras que tres prevén uno de medio punto porcentual”.

Para el cierre de 2025, los especialistas estiman que la tasa de referencia del banco central se sitúe en un nivel de 8 por ciento.

Las expectativas para el crecimiento económico se mantuvo sin cambios. Para el cierre de este año se anticipa que la actividad avance 1.5 por ciento, mientras que para el siguiente año, prevén que la economía crezca a una tasa de 1 por ciento.

En lo que respecta al tipo de cambio, los especialistas consultados por Citibanamex anticiparon que este año cerrará en un nivel de 20 pesos por dólar, mientras que hace 15 días se esperaba que se situara en 19.80 unidades por billete verde.

“Para el cierre de 2025 la estimación del consenso también se revisó al alza a 20.50 pesos por dólar desde 20.21 pesos por dólar anteriormente”, abundó.

Citibanamex agregó que las expectativas para la inflación es que dicho indicador culmine en un nivel de 4.45 por ciento mientras que para el próximo año se anticipa se ubique en 3.80 por ciento, ya dentro del rango del BdeM.

 

Imagen ampliada

Sindicato en huelga de Air Canada desafia orden de reanudar operaciones

“Impugnaremos esta orden flagrantemente inconstitucional que viola los derechos de 10,000 auxiliares de vuelo, obligados a realizar horas de trabajo no remunerado por su empleador cada vez que acuden al trabajo”, declaró el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos.

En pobreza, dos de cada tres hablantes de lenguas indígenas

Las mujeres son las más afectadas por esta condición, reporta el Inegi.

Ahorradores de Came siguen sin respuestas sobre ahorros; sólo reciben “chismes de alto nivel”

Desesperados, han vendido parte de su patrimonio y han acudido con diversas autoridades