°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed recorta tasas de interés en 25 puntos básicos a entre 4.00-4.25%

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos en Washington, en imagen de archivo. Foto
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos en Washington, en imagen de archivo. Foto Europa Press
17 de septiembre de 2025 12:33

Washington. La Reserva Federal recortó las tasas de interés un cuarto de punto porcentual este miércoles e indicó que reducirá constantemente los costos del crédito durante el resto de este año, en respuesta a la preocupación sobre la debilidad del mercado laboral, una medida que obtuvo el apoyo de la mayoría de los designados por el presidente Donald Trump para el banco central.

Solo el nuevo gobernador Stephen Miran, que se unió a la Fed el martes y está de licencia como jefe del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, disintió a favor de un recorte de medio punto porcentual.

El recorte de las tasas, junto con las previsiones de otras dos bajas de un cuarto de punto porcentual en las dos reuniones de política monetaria que quedan este año, indican que los funcionarios de la Fed han empezado a restar importancia al riesgo de que las volubles políticas comerciales del gobierno aviven una inflación persistente, y ahora están más preocupados por el débil crecimiento y la probabilidad de que aumente el desempleo.

El recorte, el primero del Comité Federal de Mercado Abierto desde diciembre, sitúa la tasa de interés oficial entre 4.00 y 4.25 por ciento.

"El Comité está atento a los riesgos a ambos lados de su doble mandato y considera que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado", dijo la Fed en su comunicado de política monetaria. "Las ganancias de empleo se han desacelerado y la tasa de desempleo ha subido".

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa a las 18:30 GMT para dar más detalles sobre el último comunicado y las perspectivas económicas.

Las nuevas proyecciones económicas mostraron que los responsables monetarios siguen viendo que la inflación terminará este año en 3 por ciento, mucho más que el objetivo de 2 por ciento del banco central, una estimación sin cambios desde las últimas de junio. La previsión de desempleo también se mantuvo en 4.5 por ciento y la de crecimiento económico subió ligeramente a 1.6 desde 1.4 por ciento.

Imagen ampliada

Peso mexicano liga ocho días de ganancias y se mantiene en su mejor nivel desde julio

El tipo de cambio alcanzó un mínimo de 18.20 durante la sesión, aunque aminoró las ganancias más pronunciadas.

Inversionistas de EU piden diálogo directo con gobierno de México para solucionar adeudos de TV Azteca

PJCDMX da carta indefinida para que TvAzteca evada sus deudas con privados: fondos de EU

Inicio de revisión del T-MEC, oportunidad para empresas mexicanas: COMCE

La implementación del Plan México, la promoción del distintivo “Hecho en México” y las recientes reformas a la Ley de los Impuestos Generales de Importaciones y Exportaciones, serán clave en el contexto.
Anuncio