Ambas entidades afirmaron que a lo largo del año han realizado diversas acciones para asegurar a todos los sectores del país la disponibilidad y confiabilidad del suministro de energía eléctrica.
A través de la presidenta Sheinbaum, la CFE hace la petición para no coincidir con los de mayor demanda que son por la tarde-noche, aunque ya se ha hecho un trabajo importante para tener reserva en las plantas de generación.
Este lunes 30 de junio, CFE Fibra E realizó la distribución a sus tenedores, correspondiente al segundo trimestre de 2025, por un monto de 824.8 millones de pesos.
Desplegó mil 213 electricistas, 233 trabajadores de logística, 261 grúas, 502 vehículos, tres almacenes móviles, 34 plantas de emergencia y 62 torres de iluminación.
Los analistas consultados en la más reciente Encuesta de Expectativas de Citi esperan que el ciclo de baja de tasas continúe, y pronostican una tasa de fondeo de 7.50 por ciento para el cierre del año.
Estefanía Mercado declaró, a través de un video publicado en sus redes sociales oficiales, que el gobierno municipal ha mantenido comunicación constante con la CFE ante las afectaciones por la interrupción del servicio eléctrico en diversas zonas de Playa del Carmen.
Se reafirma el compromiso institucional de trabajar de la mano con el sector industrial mexicano, para alcanzar los objetivos trazados en el Plan de Fortalecimiento y Expansión para el Sistema Eléctrico Nacional.
En el reciente apagón registrado en España, dijo, el propio mandatario español, Pedro Sánchez, responsabilizó a las empresas privadas de ese país del suceso.
Se relanza a la energía y sus sectores como un bien estratégico insustituible cuya garantía está a cargo del Estado por lo que no estará sujeto al juego mercantil de intereses privados,
Después de la discusión en lo particular, y sin que se admitiera ninguna reserva, el proyecto se aprobó con 270 votos en favor de Morena y sus aliados y 93 en contra de la oposición.
Con ello se revertirá finalmente gran parte de la reforma energética aprobada en el 2013 y se le regresa al pueblo de México las empresas públicas de Pemex y CFE.
Hace menos de un mes el gobernador Pablo Lemus anunció la reactivación de la obra, sin embargo cuando el Ayuntamiento información la respuesta fue que no se realizará en este sitio.
Demandan incluir a las mujeres en el “borrón y cuenta nueva” de las deudas en electricidad, acceso a tarifas justas y reconocer el acceso a electricidad como derecho humano.
Se pretende fortalecer a ambas empresas públicas y que sean mucho más eficientes en sus objetivos, se mantendrá la inversión privada, pero se acotará, dijo.
Tras la modificación a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, se les devolvió su carácter de empresas públicas y regresó al Estado mexicano el control de sus recursos.
Las firmas privadas están a la espera de que el Cenace emita la metodología para que participen las generadoras con los sistemas de baterías de almacenamiento.