°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin luz, 17 comunidades de Hidalgo; pobladores bloquean la México–Laredo

El bloqueo ha generado largas filas de vehículos tanto particulares, de carga y de transporte en ambos sentidos. Foto
El bloqueo ha generado largas filas de vehículos tanto particulares, de carga y de transporte en ambos sentidos. Foto La Jornada
19 de septiembre de 2025 22:58

Chapulhuacán, Hgo. Vecinos de 17 comunidades indígenas del municipio de Chapulhuacán, ubicado en la región de la Sierra Gorda de Hidalgo mantienen tomada desde hace más de 12 horas la Presidencia Municipal y bloquearon la circulación en ambos sentidos de la carretera federal México–Laredo, en protesta por falta de energía eléctrica en los últimos cuatro días.

En la obstrucción vial y la toma de la alcaldía inició alrededor de las 7 de la mañana, y participan además colonos de tres poblados del municipio de Tepehuacán de Guerrero, que también han sido afectados por el apagón.

De Chapulhuacán son 17 localidades sin luz: El Sotano,Tenango, Carrizal de Tenango, Tocapa, El Sabino, Piedra Ancha, Nuevo Coyolar, El Limoncito, La Mesa, Miahuatla, El Pescado, Amixco, Puerto del Amolar, Las Ciruelas Cahuazas, Las Minas, Ahuayo, Tetlalpan.

Mientras que del municipio de Tepehuacán de Guerrero son: Chahuatitla, Chalahuite , Ixtlapalaco, Cahuazas de Morelos.

El bloqueo se encuentra en el tramo del entronque de acceso a la cabecera municipal.

Para impedir el paso de vehículos, los vecinos atravesaron sobre la vía autos, motocicletas y colocaron piedras.

Los pobladores aseguraron que desde la tarde del lunes 15 localidades no tienen luz, y denunciaron que la alcaldesa morenista de Chapulhuacán, Nhur Amira Nuñez Ponce, no ha hecho nada por gestionar ante la Comisión Federal de Eléctricidad (CFE) el restablecimiento del servicio.

Indicaron que la CFE tampoco ha informado el motivo del apagón.

Ante la ausencia de respuesta, decidieron obstruir la vialidad para exigir una pronta intervención de la CFE.

Advirtieron que no van a quitar el bloqueo hasta que se restablezca la luz .

En un breve comunicado, las autoridades municipales de Chapulhuacán se limitaron a externar su solidaridad con las comunidades afectadas y a informar que mantiene contacto constante con la CFE para resolver el problema.

Los vecinos aseguran que los postes, transformadores y la red de cableado eléctrico de las comunidades afectadas están en mal estado y que hace falta que las cambien.

El bloqueo ha generado largas filas de vehículos tanto particulares, de carga y de transporte en ambos sentidos.

Imagen ampliada

Opositores a elección de consejeros en la UdeG intensifican activismo

Alumnos denuncian “violencia institucional” e invitan al voto nulo”.

Operativo interinstitucional asegura 58 mil litros de hidrocarburo en Tijuana

Además del combustible, fueron asegurados un inmueble, cuatro vehículos, dos autotanques y se inhabilitó una toma clandestina en la colonia El Florido

Oaxaca: hallan muertos al síndico de San Pedro El Alto y a su esposa

Los cuerpos fueron localizados en el domicilio de la pareja en comunidad de Tierra Blanca.
Anuncio