°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Trabajadores de la CFE en la Subestación THD Tihuatlán 2, zona Poza Rica. Foto
Trabajadores de la CFE en la Subestación THD Tihuatlán 2, zona Poza Rica. Foto tomada de X @CFEmx
15 de octubre de 2025 14:29

Ciudad de México. Debido a los cambios constitucionales en materia de energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es capaz de restablecer el suministro eléctrico en menor tiempo en contingencias meteorológicas, señaló la directora general de la empresa pública, Emilia Esther Calleja Alor.

Durante una visita en Poza Rica, Veracruz, para supervisar las labores de restablecimiento tras las afectaciones a la infraestructura eléctrica que causaron las fuertes lluvias que azotaron la región, la funcionaria reconoció a los trabajadores para mantener la continuidad del servicio eléctrico a pesar de las condiciones climatológicas adversas.

“Gracias a las reformas constitucionales aprobadas con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tenemos una nueva forma de trabajar. Nuevamente somos una sola CFE, lo que nos da una mayor versatilidad para operar. Somos una empresa pública reforzada, para cumplir con éxito la misión de restablecer el servicio de electricidad en el menor tiempo posible, para beneficio de la población”, dijo.

Javier Maldonado Ramos, subdirector de Generación, también reconoció al personal de la Central Ciclo Combinado Poza Rica, quienes mantuvieron la central generando energía durante la emergencia. Apuntó que ahora los esfuerzos se concentran en recuperar la operatividad de la central.

El subdirector de Distribución, Gustavo García Huirache, señaló que contingencias como ésta ponen a prueba las capacidades del personal.


 


 

Imagen ampliada

Industria manufacturera siguió con caída en agosto

Presentó una contracción en el volumen de producción de 0.3% mensual frente a la caída de julio de 2.6%, reportó el Inegi.

Televisión Azteca y sus acreedores ven difícil llegar a un acuerdo

Grupo Salinas solicita frenar el proceso en NY y acusa a los bonistas de usura.

El T-MEC sobrevivirá, prevé Ebrard

Resalto en el pleno del Senado que más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas hacia EU están libres de aranceles.
Anuncio