Ciudad de México. Siete de las 10 Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore), que operan en el país participaron en la emisión de Certificados Bursátiles (Cebures) con “etiqueta sustentable, que realizó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por un monto total de 15 mil millones de pesos, informó la entidad.
Destacó que la operación presentó un nivel de demanda histórico en su tipo, que es el tercer más alto registrado por un emisor corporativo en el mercado de deuda mexicano desde 2020.
A su vez, mencionó que la transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.
“Estos hechos confirman la firme confianza que el público inversionista deposita tanto en las políticas del gobierno en turno como en la administración de la CFE”, mencionó la institución en un comunicado.
Los Cebures fueron etiquetados con categoría sustentable, lo que significa que la compañía se compromete a invertir un monto similar de recursos al obtenido en la emisión en acciones y proyectos de inversión elegibles.
Lo anterior de acuerdo con su Marco de Financiamiento Sostenible en categorías Verdes: que incluyen energías renovables, eficiencia energética, acceso a servicios básicos gratuitos o subsidiados, como provisión del servicio público de electricidad y de internet en comunidades apartadas y marginadas.
“Con esta emisión, CFE logra consolidarse como el tercer mayor emisor de bonos locales con etiqueta ASG (Ambiental, Social y Gobernanza)”, comentó el organismo.
Destacó que la sólida demanda que tuvo la operación, permitió reducir en promedio 19 puntos base las sobretasas de referencia anunciadas inicialmente en los tres tramos emitidos, lo que implicó importantes ahorros financieros para la compañía.
La emisión consideró tres tramos con distintos formatos de plazo (tres, 10.5 y 10 años) y tasa de interés y obtuvo la máxima calificación crediticia (AAA) en escala local por parte de Fitch Ratings, Moody’s, y Standard and Poor’s que muestra la alta calidad crediticia y solidez financiera de la CFE, así como de la confianza del sector en su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras en el corto, mediano y largo plazo.
Los bancos colocadores fueron Banorte, BBVA, Santander y Scotiabank.
La CFE aclaró que la operación no representa endeudamiento adicional para la CFE, ya que los recursos obtenidos se utilizarán para cubrir un vencimiento de Cebures programado para noviembre y para refinanciar deuda de corto plazo, lo que permitirá extender el perfil de amortizaciones de deuda de la empresa.
“De esta manera, la CFE ratifica su compromiso con la disciplina financiera y se consolida como uno de los emisores de deuda más estratégicos del sector público mexicano”, añadió.